Fusionar para crear nuevos espacios y fomentar los videojuegos
Un convenio entre un estudio que trabaja con realidad virtual y una escuela que fomenta el arte digital dará lugar a dos game jam en Neuquén Capital. La comunidad de desarrolladores invita a participar de los encuentros.
La comunidad que desarrolla videojuegos en Neuquén continúa muy activa. Como ocurre en el último tiempo, el colectivo sigue fomentando la industria regional e invita a que cada vez más personas participen de las diversas acciones que este grupo lleva adelante. Actualmente, son más de 200 los integrantes de este espacio que invita a trabajar en equipo.
Con ese objetivo, las acciones más interesantes del año ya están programadas: serán dos game jam que tendrán lugar en el centro de Neuquén Capital y será abierta a todo aquel que quiera participar.
Una game jam es un evento en el que desarrolladores de videojuegos se reúnen, de manera física o virtual, para crear un videojuego en un determinado tiempo. Los participantes de esta iniciativa pueden trabajar de manera individual o en equipo y, generalmente, este tipo de encuentros tienen una duración de entre 24 y 72 horas.
La idea de la comunidad para este año se dio cuando se fusionaron ciertas variables. Trimedia XR, un estudio que desarrolla realidad virtual y videojuegos, hizo un convenio con Escuela Prodigy, que fomenta la robótica, la programación y el arte digital en Alto Valle. Ese fue el puntapié inicial.
“Con el convenio damos cursos. Enseñamos a desarrollar videojuegos y como una herramienta para después aplicar todo lo que se aprende, haremos dos game jam”, explicó Agustín Rojas, referente del colectivo neuquino e integrante de Trimedia. De esta manera, estos espacios se abrirán para que se sumen todas las personas que quieran participar de las iniciativas, sean parte o no de Prodigy.
“Si bien ofrecemos los cursos para las personas que se quieran inscribir en la escuela, abriremos las game jam porque son eventos que nos parecen interesantes”, agregó, entusiasmado, el joven cordobés que se instaló hace unos años en la Patagonia.
Para este año, el desafío es realizar los encuentros de manera presencial. “Está bueno contar con ese nuevo espacio a través del convenio e incluir a game jam Neuquén y la comunidad de desarrolladores de videojuegos. Estamos fusionando todo y creando nuevos espacios donde nos podamos encontrar y que sirvan para el fomento de los videojuegos en la ciudad. Estamos contento con eso”, destacó Agustín, muy positivo de los resultados que pueden dejar estas jornadas.
Consultado por los eventos en concreto, el referente explicó que no hay fechas exactas, pero coincidirán con los cierres de cuatrimestre. “Los cursos están empezando en marzo, así que a mitad de año tendría fecha la primera game jam y la segunda, a fin de año”, explicó. De igual manera se irán dando precisiones con el correr del tiempo. Lo novedoso pasa por el convenio que propicia nuevos espacios para el sector.
Las expectativas
Consultado por las aspiraciones de estas jornadas de creación de videojuegos, Rojas indicó que las expectativas son muy altas. “Logramos construir un espacio donde se invita a formarte en el desarrollo de videojuegos y eso te prepara para la industria. Nosotros ya estamos trabajando en diferentes lugares, entonces aportamos nuestra experiencia”, relató el joven.
“Lo mejor de todo es la game jam como herramienta porque es la base del game dev o del desarrollo de videojuegos y te permite colaborar, trabajar en equipo, conocer… Es todo un desafío”, agregó Agustín, sin olvidar mencionar que el principal objetivo de estos encuentros es divertirse.
“Como cierre de cuatrimestre para aplicar todo lo que se va aprendiendo en los cursos, optamos por las game jam. Es muy interesante y la expectativa es alta porque logramos la política de abrirlo. No necesariamente vas a tener que pagar el curso o inscribirte durante el año, sino que llegado el momento vas a poder asistir a los encuentros”, cerró el joven, que prometió “en breve” informar las distintas instancias para poder participar activamente de los eventos.
Como hemos mencionado en artículos anteriores, los videojuegos son un medio muy poderoso para expresarse. También puede ser una manera muy divertida de innovar. La comunidad de desarrolladores de Neuquén lo tiene en claro y apuesta a multiplicar estos espacios.
Los desafíos de la comunidad neuquina
Al ser consultado puntualmente por la última Global Game Jam— el evento de desarrollo de videojuegos que reúne a miles de personas alrededor del mundo que tuvo lugar en enero— el entrevistado comentó que desde game jam Neuquén hubo algunas “participaciones aisladas”.
“Yo no pude participar porque estaba de viaje, pero estuvo muy bueno. Se hicieron cosas muy interesantes. Ese también es el desafío que tenemos dentro de la comunidad y es que la gente se vaya sumando y que más personas quieran involucrarse en la organización de los eventos para que cuando una persona no pueda, otro tome la posta”, explicó Agustín.
En ese sentido, añadió: “Me gusta dar el mensaje de que la invitación está abierta para que las personas que tengan iniciativa puedan acercarse y puedan generar sus propios proyectos dentro de la comunidad. Eso es muy importante. Esa invitación siempre está, no se trata de algo cerrado. Queremos que más personas se animen a tomar la iniciativa y se ocupen estos espacios. Eso es lo que queremos lograr año a año”.
Una jam en defensa de los jubilados
En paralelo, Acción Dev, una comunidad que reconoce a los juegos como artefactos culturales, anunció horas atrás la “Emergencia Game Jam: En defensa de nuestros jubilados”. “Creá videojuegos como respuesta a las agresiones hacia los históricos manifestantes, desde el 21/03 hasta el 30/03”, difundió el colectivo en sus redes sociales, ante la represión ejercida en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
“Recordando la lucha de Norma Plá, presentamos esta jam destinada a la generación de videojuegos y experiencias interactivas como forma de reflexión sobre las jubilaciones dignas, la vulnerabilidad de la vejez y el derecho a la marcha”, explicó Acción Dev.
Comentarios