«Fuego, humo y sabores»: un festival gastronómico imperdible de San Martín de los Andes para cerrar el año
El evento se presenta como el lugar perfecto para despedir el año y deleitarse con las mejores propuestas gastronómicas en un entorno increíble.
El turismo y la gastronomía están profundamente conectados en Neuquén. Por un lago, la comida es una parte esencial de la experiencia de viaje. Por el otro, los turistas buscan no solo descubrir nuevos paisajes, sino también sumergirse en sabores nuevos y en las tradiciones culinarias del lugar.
Es por eso que San Martín de los Andes ofrece una experiencia imperdible. La tercera semana de diciembre se llevará a cabo la segunda edición de “Fuego, humo y sabores”, el festival gastronómico y turístico que reunirá en el Loi Suites Chapelco Hotel a productores de alimentos y chefs de la cordillera.
Cómo será el festival gastronómico de San Martín de los Andes para cerrar el año
En la antesala de las fiestas navideñas, el evento se desarrollará los días 20 y 21 de 16 a 23 y la expectativa es que sea un verdadero festival de sabores. Promete ser un espacio ideal para cerrar el año y disfrutar de las más ricas propuestas gastronómicas en un lugar maravilloso.
Distribuidos en 27 stands, se presentarán allí algunos de los mejores ahumados de ciervo y trucha, quesos artesanales elaborados en la región, carnes especiales de Neuquén, especias, blends de té, chocolates, dulces con frutos rojos y alfajores.
Habrá catas guiadas, presentaciones de productos, degustaciones y cocina en vivo, vinos neuquinos, cerveza artesanal, vermut y gin de la zona. También el público encontrará accesorios varios, piezas de cerámica y emprendedores de la Región de los Ríos de Chile.
Cuánto cuesta la entrada para «Fuego, humo y sabores» en San Martín de los Andes
El festival gastronómico es con cupos limitados. Las entradas están a la venta en el local Full del Automóvil Club Argentino (avenida Koessler) a un costo de $20.000 y a través de mensajes en la cuenta oficial del festival en Instagram @fuegohumoysabores.
La misma incluye una copa del evento, el acceso a sorteos de productos, la participación en brindis, degustaciones y otras actividades.
“Fuego, humo y sabores” es acompañado por el gobierno de la Región de los Ríos, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el Sernatur (Región de los Ríos, Chile). Cuenta con el apoyo de la subsecretaría de Producción de la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Comentarios