La Ruta 40 tendrá un nuevo tramo en la Patagonia para potenciar el turismo: donde estará y qué implica
El gobierno de Chubut y Vialidad Nacional firmaron un convenio. Conectará de manera más eficiente a los pueblos de Esquel, Cholila y Trevelin con una nueva alternativa de la mítica Ruta 40.
A partir de ahora, una ruta provincial de la Patagonia será conocida como «Ruta 40 Turística», un cambio de nombre que busca potenciar el turismo y resultado de un reclamo que se extendió por más de 40 años. El gobierno de Chubut firmó un convenio con la Dirección de Vialidad Nacional, que cambia la denominación de la Ruta Provincial N°71, que cruza el Parque Nacional Los Alerces.
El objetivo de esta modificación, según explicó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, es potenciar el desarrollo turístico en las localidades de Cholila, Trevelin, Esquel y en los alrededores del Parque Nacional Los Alerces. Con este cambio, se evitará el paso de camiones en esta ruta, mejorando la experiencia para los turistas que visitan esta zona emblemática.
El acuerdo se firmó este miércoles en Buenos Aires entre el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, y el administrador general de la Dirección de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy. Participaron también el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna, entre otros.
Nuevo tramo de la Ruta 40: Impulso al corredor de Los Andes
El acuerdo representa un paso clave para la promoción turística de la región, ya que conectará de manera más eficiente a los pueblos de Esquel, Cholila y Trevelin con una nueva alternativa de la Ruta Nacional 40.
Esto permitirá una mayor afluencia de turistas, que ahora podrán disfrutar de un recorrido más accesible y atractivo, incluyendo uno de los destinos más destacados de la provincia.
Un cambio estratégico para Chubut: Nuevo tramo de la Ruta 40
En su discurso, el gobernador Torres resaltó la importancia del turismo para el desarrollo de Chubut. «El turismo es una actividad estratégica para nuestra provincia. Hemos trabajado para atraer inversiones al sector y, al mismo tiempo, poner en valor el patrimonio natural y cultural de nuestras localidades, que hoy ocupan un lugar central en la promoción de Chubut a nivel nacional e internacional», afirmó.
Por su parte, el ministro Lapenna celebró el avance logrado en menos de un año de gestión, destacando que este reclamo llevaba más de 40 años. «Este cambio mejorará la experiencia del turista, que ahora podrá disfrutar de una ruta más amigable. El desafío hacia el futuro es seguir potenciando turísticamente esta nueva traza», indicó.
El futuro de la Ruta 40 «Turística»
El convenio establece que el tramo de la Ruta Provincial N°71, que va desde la intersección con la Ruta Nacional N°40 hasta la localidad de Trevelin, será oficialmente conocido como la «Ruta 40 – Parque Nacional Los Alerces». Además, el Ministerio de Turismo de Chubut será responsable de la instalación de nueva cartelería y señalización.
La medida se da en el contexto de promover el desarrollo turístico en la región, especialmente en las áreas que incluyen el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial Cultural y Natural por la Unesco, y uno de los principales atractivos turísticos de la provincia.
Comentarios