Museo de Boca y River y la oferta de Buenos Aires para fines de semana largos

De los estadios de Boca y River a los sabores más porteños, pasando por shows, museos y paseos por el río: la Ciudad se viste de fiesta para recibir a locales y visitantes con propuestas culturales, gastronómicas y musicales que no descansan.

Hay una ciudad que late fuerte cuando el resto del país descansa. Con dos fines de semana largos en este mes, Buenos Aires despliega su carta de atractivos con una consigna clara: abrir las puertas al disfrute. Y lo hace con todo. Desde visitas a los museos de Boca y River, una especie de clásico fuera de temporada, ideal para futboleros nostálgicos, hasta eventos musicales multitudinarios, ferias gastronómicas al aire libre y caminatas históricas por el casco viejo.

“El doble feriado es una oportunidad atípica”, reconoció Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo porteño. Y no se equivoca, la agenda cultural se estira como la masa de una buena fugazza, y alcanza todos los gustos.


Boca, River y una historia de pasión


En la antesala del Mundial de Clubes, los museos de La Bombonera y el Monumental ofrecen una manera diferente de vivir el fútbol. No hace falta ser hincha para emocionarse frente a camisetas históricas, videos que cuentan hazañas épicas o tribunas que vibran incluso vacías.

La propuesta se completa con el Recorrido Belgraniano, una caminata guiada por el Casco Histórico porteño que recorre los pasos de Manuel Belgrano en su ciudad natal. En estos días de junio, cercanos al Día de la Bandera, la experiencia se vuelve doblemente simbólica.


Rock, cumbia y música de cámara


Uno de los grandes platos fuertes llega con el regreso de Los Piojos al estadio de River, un hito para los fanáticos del rock nacional que todavía recuerdan aquellas noches de estadio lleno. La cita es el 21 y 22 de junio, y marca el cierre de una gira que ya pasó por Cosquín y Quilmes Rock.

Para los que prefieren la pista de baile, La Dorada será la gran catedral de la cumbia en Costanera. El 14 y el 20 de junio, desde las 23, se espera una verdadera maratón tropical con bandas como Damas Gratis, Román El Original y Walter Encina.

Y para cambiar el ritmo pero no la emoción, el sábado 21 a las 20, la Banda Sinfónica de la Ciudad se presenta junto a Ligia Piro en el Teatro Presidente Alvear. El repertorio será un viaje por clásicos como Summertime y Garota de Ipanema, con arreglos que fusionan jazz y música sinfónica.


Comer, mirar, pasear


El paseo arranca por el Parque Thays, en plena Recoleta. Allí, el 20 y 21 de junio, tendrá lugar Sabor a Buenos Aires, con más de 40 puestos gastronómicos, música en vivo y propuestas para toda la familia. Una excusa ideal para probar desde una milanesa con fritas hasta platos de autor sin moverse de la misma plaza.

Quienes buscan tradición y raíces, la Feria de Mataderos será una parada obligada. Además de comida típica, hay danzas folclóricas, artesanías y espectáculos de destreza criolla que, en pleno cemento porteño, transportan al visitante a un pueblo del interior.


Navegar por la ciudad


Una de las joyas ocultas de la agenda es el paseo en catamarán que une Puerto Madero con La Boca, a cargo de Sturla Viajes. Desde el río, la ciudad se revela distinta: el skyline moderno se funde con los galpones portuarios y da paso, finalmente, al universo colorido de Caminito, ese museo a cielo abierto que parece suspendido en el tiempo.


Respirar entre árboles


La Buenos Aires más verde también dice presente: el Jardín Japonés, el Botánico, el Ecoparque y la Reserva Ecológica son verdaderos pulmones para quienes buscan descanso sin salir de la ciudad. Perfectos para una pausa en medio del trajín urbano o un picnic improvisado entre árboles nativos y caminos sinuosos.

Con más de 7.000 restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos, Buenos Aires no necesita presentación. Pero cada tanto, como ahora, redobla la apuesta. Lo hace con alma de anfitriona y corazón inquieto. Y en estos dos fines de semana largos, invita a todos a vivirla como si fuera la primera vez.

Más información en turismo.buenosaires.gob.ar/eventos.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios