Verano 2025: qué podés comprar en un supermercado de Brasil con $20.000 argentinos

La cantidad de productos que se pueden comprar en Brasil con plata argentina varía de acuerdo a las marcas y sus precios.

Elegir Brasil como destino para este verano 2025 ofrece una amplia variedad de razones que hacen del país una opción atractiva tanto para quienes buscan relajarse en sus hermosas playas como para quienes desean sumergirse en su rica cultura.

Lo cierto es que, actualmente, la variación de precios entre la moneda brasilera, el Real, y el Peso argentino está marcando una diferencia que hace que la tendencia de los turistas argentinos elija veranear en las playas de la República Federativa de Brasil.

Por estos días se viene notando un aumento de búsqueda de precios en los supermercados brasileros y, enseguida surge la comparativa con los costos de los alimentos y bebidas en la Argentina.

En este sentido, un ejemplo de ello en el cual se puede ver la comparación de precios en, Reales, Dólares y Pesos argentinos es supermercados de Florianópolis.  

En la siguiente lista, mostramos un surtido de productos, variados, por la suma de $20.000 argentinos.

Lista de precios en un supermercado de Florianópolis


  • Coca Cola x 2Ltros. R$10,79 (USD177 – $2,052).
  • Cerveza de x 1Ltro. R$10 (USD1,64 – $1,902).
  • Botellón de agua x 5Ltos. R$6,30 (USD 1,03 – $1,198).
  • Pan Lactal R$8,30 (USD 1,36 – $1,578).
  • Leche x 1Ltro. R$3,50 (USD 0,51 – $666).
  • Fideos R$2,50 (USD 0,41 $475).
  • Jamón Cocido x 400 g. R$13,80 (USD 2,26 – $2,624).
  • Queso x 400 g. R$17 (USD 2,79 – $3,233).
  • Tomates x Kg. R$ 3,50 (USD 0,57 – $666).
  • Lechuga x Kg. R$ 4,70 (USD 0,77 – $894).
  • Zanahoria X Kg. R$ 3,30 (USD 0,54 – $628).
  • Maple de huevos R$ 19,60 (USD 3,21 – $3,121).
  • Galletitas en paquete R$ 4,90 (USD0,80 $932).

Con la app de belo.app se puede abonar en el vecino país carioca como si uno fuera ciudadano brasilero. Se hace mediante Pix.

Con este método, el turista no solo se verá beneficiado a la hora de hacer las compras en el supermercado ahorrando dinero, sino que también, no pagará impuestos, como así también, evitará exponer sus tarjetas y cambiar plata en efectivo.

Verano en Brasil: cuál es el destino más elegido por los argentinos


La devaluación del real, la moneda oficial de Brasil, incentivó a los argentinos a planificar sus vacaciones 2025 en ciudades del país vecino y Florianópolis se ubica como el destino favorito por su cercanía. Llegar allí desde la Patagonia, suma muchos kilómetros, pero para los turistas que salen de Buenos Aires a las playas del sur brasileño se puede llegar en auto y sin gastar mucho dinero.

Desde Booking.com señalan que entre las búsquedas de alojamientos para las fechas que van entre el 1° de diciembre y el 28 de febrero próximos, Florianópolis rankea al tope de la lista, y le siguen detrás Mar del Plata y Río de Janeiro. 

Pero a diferencia de la ciudad carioca, Florianópolis es uno de los destinos con una mayor cantidad de viajeros que llegan en auto. Las familias que parten desde Buenos Aires recorren casi 1800 kilómetros hasta llegar a las playas brasileñas. Si vas desde el Alto Valle, hay que sumar 1000 kilómetros más, unas 12 horas de viaje. Lo que ya no lo hace tan conveniente.

La recomendación más importante para encarar un viaje en auto a Brasil es considerar al camino como parte de las vacaciones. Así que no corran, disfruten, jueguen, compartan. Desde Buenos Aires, como cálculo estimativo, hacer el periplo en coche hasta Florianópolis demanda unos tres tanques, es decir, cerca de 200 mil pesos ida y vuelta para un rodado mediano, sumados a dos noches de hotel en el camino). Generalmente, los peajes se ubican en los accesos de las grandes ciudades. Es recomendable viajar en horarios diurnos, respetar las leyes de tránsito y límites de velocidad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios