50.000 viajeros pasaron por la ETON en 11 días
NEUQUÉN (AN).- La Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) recibió en los últimos once días de vacaciones de invierno casi 50.000 pasajeros, la mayoría con destino a las principales localidades turísticas de la provincia como son San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
El director de Gestión de la ETON, Mauro Espinoza, detalló que entre el pasado jueves 11y el domingo 21 transitaron por los pasillos de la terminal capitalina 49.422 pasajeros, de los cuales 29.041 fueron los que llegaron a la ciudad provenientes de otros puntos del país. Mientras que otros 20.381 emprendieron sus viajes desde esta ciudad.
En esos once días pasaron por las dársenas de la ETON 2.732 micros, a razón de 248 coches por día. En una ecuación de movimiento de viajeros no sólo exitosa, sino en la que además Espinoza recordó que “aún resta sumar la última semana de vacaciones de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires”, que se extienden hasta el 28. “Estamos más que conformes con estos resultados de las vacaciones de invierno”, aseguró el funcionario municipal y agregó que “para nosotros es un número importante, para las empresas y todos lo engranajes que funcionan en la estación”.
Mientras Espinoza recordó que para esta temporada de invierno se sumó en la ETON el servicio de internet por wifi gratuito, explicó que “siempre hay cosas para agregar, y para las vacaciones de verano intentaremos encontrar alguna herramienta más para que la gente continúe eligiendo la terminal”.
Junto al análisis del buen ritmo de pasajeros, el funcionario municipal destacó que entre los principales destinos escogidos por los pasajeros que utilizaron la terminal neuquina se encuentran los destinos de nieve tradicionales de la provincia como son San Martín de los Andes y Villa La Angostura. En tanto que también se registró una fuerte demanda de pasajes a Caviahue, una localidad a la que la actividad del volcán Copahue parece haber ayudado en este invierno.
La mayoría de los destinos elegidos fueron los cordilleranos.
Comentarios