A pesar del apuro, Gennuso no firma el crédito del Plan Castello

La ordenanza salió de manera express el 10 de mayo y recién ayer fue promulgada por el intendente. El municipio tomó un dólar a $ 22,10 y hoy supera los $ 25.

A pesar del apuro, Gennuso no firma el crédito del Plan Castello

Tuvo un tratamiento apresurado, sin debate en comisiones y sobre tablas, con los fundamentos en la necesidad de las obras pero a casi 20 días de la autorización para que el municipio tome el crédito del Plan Castello, el intendente Gustavo Gennuso todavía no firma el convenio con la provincia.

La adhesión a la ley provincial 5201 para tomar un crédito por 57.200.719 pesos del Plan Castello fue aprobada por mayoría con los votos de Juntos Somos Bariloche y del Pro el 10 de mayo pasado y recién ayer, 28 de mayo, fue promulgada como ordenanza bajo el número 2945, según reza la resolución 1636 firmada por el intendente.

El intendente dijo días atrás ante la consulta de este diario que la demora se debía a cuestiones administrativas del municipio porque la comuna quiere llegar a la firma del acuerdo con los proyectos ejecutivos de las obras del cementerio y el nuevo puente sobre el arroyo Ñireco, y los pliegos de licitación definidos.

Te puede interesar: Gennuso toma un crédito en pesos y lo paga en dólares

La premisa es tener todo listo para licitar de inmediato y evitar que el precio del dólar corra los costos de las obras y consecuentemente que rinda el dinero.

A comienzos de mayo, el jefe comunal agilizó el tratamiento de esa adhesión para tomar el crédito por el entonces equivalente a 2,5 millones de dólares, tomando una cotización de $ 22,30 el dólar. Hoy la moneda norteamericana asciende a $ 25 y términos reales el crédito a hoy equivaldría a 2,2 millones de dólares.

El crédito será tomado en pesos (por $ 57 millones), el depósito de provincia será en la moneda nacional pero el pago de los intereses que comienzan a correr a los seis meses de recibido el dinero, será según la cotización del dólar de cada vencimiento. El gobierno había previsto un pago semestral de unos 2,5 millones de pesos.

Según fuentes municipales el gobierno había valorado la subida del dólar y aún así con 57 millones de pesos alcanzaría a cubrir las dos obras previstas.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios