Admiten difícil acceso a las costas
Lago Moquehue
NEUQUÉN (AN).- El subsecretario de Tierras, Gustavo Celayes, reconoció ayer que en la zona de Moquehue es difícil acceder al lago por la cantidad de construcción emprendimientos privados. Admitió que algunos de los ocupantes están autorizados por la provincia y otros por la Corporación Interestadual Pulmarí. “Es uno de los temas a resolver que se está trabajando con Recurso Hídricos de la provincia”, dijo el funcionario en declaraciones a radio UNC-CALF. Celayes habló de la entrega de tierras en el circuito Pehuenia en el contexto de la disputa planteada entre la provincia y la Corporación Pulmarí. La Provincia se quiere retirar de Pulmarí, pero funcionarios de ese organismo denunciaron tiempo atrás que esa estrategia oculta un negocio inmobiliario. Más recientemente, el comité de vigilancia de la Corporación, que integra Ricardo Mendaña, advirtió que el volumen de la maniobra de venta y cesión irregular de tierras en la zona de Moquehue podría superar el millón de dólares. Por estas cesiones existe una investigación en la Justicia. Celayes dijo ayer que la provincia desconoce la existencia de una causa penal. Respecto de la normalización de las tierras, el funcionario provincial sostuvo que es un tema que se está trabajando con el municipio de Villa Pehuenia. Es para “reconocer a los pobladores que son de viejas ocupaciones y que necesitan tener una atención por parte de algún organismo”, agregó Celayes. Agregó que “los viejos pobladores de ley” -así se denominan a los que tienen cesiones- están reclamando “títulos” para tener “seguridad jurídicas sobre sus ocupaciones y poder desarrollar todo tipo de actividades productivas dentro de la zona de Pulmarí”. Pulmarí es un territorio que suma 120 mil hectáreas, la mitad está en manos de comunidades mapuches, 20.000 en zonas inaccesibles y entre 10.000 y 20.000 tienen un alto valor para el desarrollo inmobiliario y turístico.
Lago Moquehue
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios