Minimalista y conectada al entorno, una casa diseñada para integrarse al paisaje en Plottier

En la ciudad neuquina de gran crecimiento en los últimos años, en el barrio privado Los Canales de Plottier el estudio Chazarreta Tohus Almendra Arquitectos respondió al pedido de los propietarios con este proyecto.

Redacción

Por Redacción

La casa tiene 246 metros cuadrados. Fotos: Arq. Aluminé Benito.

Minimalista y con una relación directa con el entorno verde a través de la conexión visual y física. Esa es la esencia de esta casa de 246 metros cuadrados que el estudio de los arquitectos Marcos Chazarreta, Juan Tohus y Mauro Almendra diseñaron en Los canales de Plottier. La vivienda se ubica en un barrio privado con campo de golf en la ciudad neuquina de gran crecimiento en los últimos años, con amplios lotes y espacios comunes de gran relación con la naturaleza.

El living, integrado al paisaje verde.


El terreno de 1200 m2 y 25 m de ancho de forma trapezoidal, se va abriendo hacia el campo de juego, con una orientación sudoeste –noreste.

La casa se ubica sobre el frente del terreno y así ofrece protección a los vientos predominantes del oeste, y se abre con los ambientes principales hacia el patio posterior y al campo de golf con las mejores vistas y el mejor asoleamiento.

La orientación privilegia el asoleamieto

Fue pensada para una pareja de mediana edad con hijos emancipados. El estudio respondió con este proyecto al requerimiento de los propietarios de no excederse en metros cuadrados con una planta compacta, minimizando las circulaciones y los accesos, priorizando las visuales y asoleamiento de los espacios principales de la casa.

Foto: Arq Aluminé Benito.

Un patio central rectangular, da la bienvenida y hace las veces de fuelle entre el acceso-cochera y el área social. La galería que abarca todo el ancho de la casa sobre el patio funciona como condensador de actividades al exterior y espacio de transición entre interior y exterior, como explican los arquitectos.

Un patio central rectangular da la bienvenida

“La utilización de grandes aventanamientos vidriados intenta desdibujar los límites e integrar interior y exterior”, señalan en la memoria descriptiva.

Foto: Arq Aluminé Benito.

La simpleza de la organización funcional, se refleja en la generación de una morfología pura y simple, la cual se refuerza con un diente perimetral que despega la casa del terreno, agregan los autores del proyecto.

Para la envolvente exterior la decisión fue utilizar pocos materiales y de muy bajo mantenimiento, hormigón a la vista y chapa tipo miniwave pre pintada color negro, carpinterías de alta prestación de aluminio anodizadas color negro y vidrios DVH.

La parrila en un extremo de la galería.

Atractivo juego de contrastes de colores.

Concebida y finalizada como casa de fin de semana durante tiempos de pandemia, se transformó en vivienda permanente, eligiendo un cambio de vida de los propietarios que priorizaron una mayor relación con la naturaleza y la pasión por el golf.


Ficha técnica

  • Año finalización construcción: 2022
  • Superficie construida (m 2 ): 246
  • Ubicación: Barrio Los Canales de Plottier, Plottier, Neuquén, Argentina
  • Programa; vivienda unifamiliar
  • Arquitectos a cargo: Marcos Chazarreta, Juan Tohus, Mauro Almendra,
  • E-mail: cta.arqs@gmail.com
  • https://www.instagram.com/chazarretatohusalmendraarqs/
  • El estudio: ChazarretaTohus Almendra arquitectos se formó en el año 2010 en la ciudad de Neuquén con la filosofía de elaborar ideas en conjunto. Hoy desarrolla proyectos de arquitectura de variada escala y usos, destacándose en los últimos 10 años proyectos de oficina y vivienda en altura
  • Créditos fotografías: Arqta. Alumine Benito / https://www.instagram.com/ lab.fotografia / alumine.benito@gmail.com