Asia apura el tranco en la carrera espacial
Si miramos cuidadosamente al cielo probablemente no advirtamos que tanto la India como China están hoy muy activos en la carrera espacial. Cada uno con lo suyo, es cierto. Pero ambos presentes y seriamente ocupados. La India puso exitosamente en marcha la segunda etapa del viaje de un misil espacial a Marte. Hasta hace pocos días estaba orbitando en el espacio, pero el vehículo ya partió hacia Marte, desde su órbita. Esta es la segunda fase del lanzamiento de la India, que comenzó el 5 de noviembre pasado. El navío espacial, denominado “Mangalyaan”, tardará aún unos diez meses en llegar a Marte, si es que lo logra. Aterrizará allí luego de viajar en derredor del sol, entonces. Todo un largo periplo que se realiza raudamente, a unos 32 kilómetros por segundo. Éste es el primer intento indio de llegar con un vehículo espacial hasta Marte. China, por su parte, fracasó en un intento similar en el 2011 y Japón también, en el 2003. Hasta ahora tan sólo los Estados Unidos y Rusia lo han logrado. El costo del intento indio es de unos 73 millones de dólares. Esto es apenas una sexta parte del costo del programa similar norteamericano. La idea es buscar signos de vida en Marte. China, por su parte, ha lanzado un nuevo vehículo espacial a la Luna. El llamado “Conejo de Jade”, de seis ruedas, tal como ha sido bautizado. Ese vehículo ya rueda sobre el piso de la Luna, recogiendo constantemente información. China se ha unido así al club al que sólo pertenecían los Estados Unidos y Rusia: el de aquellos países que ya han llegado a la Luna. Recordemos que China apunta a tener en el espacio una estación propia permanente para el 2020. Además anuncia su intención de poder enviar a alguien a la Luna, emulando así a los norteamericanos. (*) Exembajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas
EMILIO J. CÁRDENAS (*)
Si miramos cuidadosamente al cielo probablemente no advirtamos que tanto la India como China están hoy muy activos en la carrera espacial. Cada uno con lo suyo, es cierto. Pero ambos presentes y seriamente ocupados. La India puso exitosamente en marcha la segunda etapa del viaje de un misil espacial a Marte. Hasta hace pocos días estaba orbitando en el espacio, pero el vehículo ya partió hacia Marte, desde su órbita. Esta es la segunda fase del lanzamiento de la India, que comenzó el 5 de noviembre pasado. El navío espacial, denominado “Mangalyaan”, tardará aún unos diez meses en llegar a Marte, si es que lo logra. Aterrizará allí luego de viajar en derredor del sol, entonces. Todo un largo periplo que se realiza raudamente, a unos 32 kilómetros por segundo. Éste es el primer intento indio de llegar con un vehículo espacial hasta Marte. China, por su parte, fracasó en un intento similar en el 2011 y Japón también, en el 2003. Hasta ahora tan sólo los Estados Unidos y Rusia lo han logrado. El costo del intento indio es de unos 73 millones de dólares. Esto es apenas una sexta parte del costo del programa similar norteamericano. La idea es buscar signos de vida en Marte. China, por su parte, ha lanzado un nuevo vehículo espacial a la Luna. El llamado “Conejo de Jade”, de seis ruedas, tal como ha sido bautizado. Ese vehículo ya rueda sobre el piso de la Luna, recogiendo constantemente información. China se ha unido así al club al que sólo pertenecían los Estados Unidos y Rusia: el de aquellos países que ya han llegado a la Luna. Recordemos que China apunta a tener en el espacio una estación propia permanente para el 2020. Además anuncia su intención de poder enviar a alguien a la Luna, emulando así a los norteamericanos. (*) Exembajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios