TC en Centenario: Los equipos tendrán un rol determinante
El cambio obligatorio de los dos neumáticos derechos en los autos obligará a los mecánicos a tener precisión, por lo que serán tan protagonistas como los pilotos.
Por tercera vez en su historia, el autódromo de Centenario será sede de una prueba especial del TC con cambio de neumáticos.
En esta oportunidad, inaugurará un certamen de cuatro fechas que premiará al campeón con el ingreso a la Copa de Oro, por lo que los equipos y los mecánicos tendrán tanta importancia como los pilotos.
La carrera en suelo neuquino volverá a contar con tres regionales como Juan Cruz Benvenuti, José Manuel Urcera y Camilo Echevarría, quien regresará después de una larga inactividad.
La primera vez que el TC diagramó una prueba con cambio obligatorio de neumáticos fue en el autódromo de Olavarría, en la tercera fecha del campeonato de 2017, con victoria de Matías Rossi, escoltado por Juan Manuel Silva y Gastón Mazzacane.
En la citada prueba participaron Manu Urcera, quien quedó en el lugar 17 de la final, y Echevarría, que finalizó 27. Ambos tuvieron protagonismo en la primera parte, en la que llegaron a estar adelante.
En Centenario será la cuarta prueba especial con cambio de neumáticos. La primera se cumplió el 2 de marzo de 2018, en la segunda fecha del certamen y la victoria quedó para Jonatan Castellano, quien aventajó a Guillermo Ortelli y Mauricio Lambiris. Abandonaron Urcera y Echevarría.
La segunda especial se disputó el 3 de marzo de 2019, en el segundo capítulo del TC, y ganó Valentín Aguirre, quien relegó a Manu Urcera, que peleó hasta el final por la victoria, y a Mariano Werner. Duodécimo quedó Benvenuti y en el lugar 29 terminó Echevarría.
La tercera prueba con cambio de neumáticos en el circuito de la Colonia fue el 8 de marzo de 2020, en el primer triunfo de un regional, con Benvenuti relegando en gran trabajo a Mariano Werner y a Agustín Canapino. Octavo finalizó Urcera.
La del domingo será la cuarta vez que en los boxes del circuito de Centenario se realice el cambio obligatorio de neumáticos, en esta oportunidad el delantero y trasero del lado derecho, como en las anteriores oportunidades divididos en dos grupos, pares e impares, ingresando entre las vueltas 9 y 20, si es que no hay auto de seguridad.
Sin dudas, la estrategia de los equipos será muy importante, porque deberán definir en que momento hacer entrar a boxes a los pilotos, como los mecánicos, los que tendrán que ser precisos en el cambio de los neumáticos.
En esa ventana de vueltas seguro que habrá mucho movimiento en la clasificación, con un permanente cambio del líder de la prueba.
Los regionales esperan ser protagonistas. Tanto Benvenuti, segundo en el certamen después de su gran trabajo en Viedma, como Manu Urcera, quien está séptimo, cuentan con equipos con mucha experiencia.
En el caso de Echevarría, un grupo de jóvenes en Neuquén Energía, decididos a cumplir sin fallas con su compromiso para realizar el cambio de neumáticos de la manera más prolija posible.
¿Quién tiene la derecha?
En cada prueba especial con cambios de neumáticos, en el TC se renuevan las dudas acerca de quién tiene la derecha para pasar cuando coinciden autos en la calle de boxes, uno ingresando al sector marcado por su equipo y el otro saliendo de su recambio de gomas.
La ACTC trabajó mucho en el reglamento particular que tendrán las pruebas especiales con cambio de neumáticos, porque la segunda de las fechas será en abril en el autódromo de Toay, en La Pamoa, en la despedida de Guillermo Ortelli.
Para Centenario la prioridad de tránsito en la calle rápida de boxes será del auto que comienza a realizar la maniobra de salida después del cambio de las dos gomas, según se establecó en el reglamento de la prueba para evitar situaciones como la que le tocó a Manu Urcera en 2019, cuando se vio perjudicado por una maniobra de Valentín Aguirre, quien después se quedó con la victoria.
Comentarios