Avanza el parque industrial de SAO

Un aporte de fondos de Nación le permitirá al Municipio dar el puntapié inicial al proyecto. Llamará a licitación para cercar el predio, realizar el cordón cuneta y enripiar. Algunas empresas ya están adquiriendo lotes. El único servicio que falta es el gas.

El proyecto de creación de un parque industrial en las afueras de la localidad está a punto de materializarse, porque Nación aportó tres millones de pesos que ya fueron depositados y servirán para financiar las obras iniciales.

El área, que inicialmente ocupará 6 manzanas, estará emplazada detrás de la estación de GNC ubicada a la vera de la ruta 251, y en dos meses se llamaría a licitación para dar con la firma que quiera hacerse cargo de cercar, realizar los cordones cuneta requeridos, enripiar y efectuar un portal de acceso y una oficina administrativa. “Primero hay que confeccionar los pliegos licitatorios” informó Alfredo Andreoli, el secretario de Planificación municipal.

El anuncio de la llegada de los fondos fue efectuado en el marco de una conferencia de prensa que presidió el intendente Luis Ojeda días atrás, y de la que participó Juan Martín, el referente del ministerio del Interior nacional en la provincia, Andreoli y otros miembros del gabinete local.

Hasta ahora el sector en el que se efectuará la obra cuenta con luz y agua pero carece de gas, y para que el servicio llegue hasta allí se necesitaría realizar una ampliación de la red troncal. “Ya efectuamos la solicitud ante Camuzzi. Con respecto a los otros servicios, están en condiciones de prestación” manifestó Andreoli.

Por el momento son dos las firmas (una de ellas es la productora de harina de pescado) que están finalizando los trámites para la adquisición de lotes para instalar sus plantas. Con respecto al resto, el proyecto es posibilitar a través de precios promocionales la radicación de las empresas que actualmente poseen su base de operaciones en el corazón de la ciudad. Además, se trabajará para tentar a nuevas industrias.

El proyecto

“Obviamente hay que regular y proyectar este tema. Le pediremos ayuda al Concejo, aunque no se descarta que sea el Ejecutivo el que presente un plan. La idea es que a futuro todas las empresas que actualmente están funcionando en nuestro ejido se instalen allí (pesqueras, madereras, depósitos de grandes supermercados) por eso también estableceremos la obligatoriedad de esto, para concentrar en ese punto toda la actividad industrial y afín” manifestó Andreoli.

Por otra parte, el intendente Ojeda adelantó que también se les pedirá a los grandes supermercados y a las firmas que realizan entregas a través de transporte pesado que establezcan depósitos de acopio en el futuro parque, para evitar que ese tipo de rodados circule por la zona urbana. “No queremos que nuestras calles se sigan destruyendo, porque repararlas es costosísimo” argumentó el mandatario.

El área ocupará en un primer tramo seis manzanas. Estará emplazada detrás de la estación de GNC ubicada a la vera de la Ruta 251.

La Municipalidad tiene como objetivo que allí se instalen o trasladen pesqueras, madereras, y depósitos de grandes supermercados que están en la ciudad.

Fondos

Datos

El área ocupará en un primer tramo seis manzanas. Estará emplazada detrás de la estación de GNC ubicada a la vera de la Ruta 251.
La Municipalidad tiene como objetivo que allí se instalen o trasladen pesqueras, madereras, y depósitos de grandes supermercados que están en la ciudad.
$ 3 millones
es el aporte que hizo Nación para el proyecto de parque industrial de San Antonio Oeste. El dinero ya fue depositado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios