Brasil: en su primer día, Bolsonaro reafirma su alineamiento con EE.UU.
Recibió al secretario de Estado Mike Pompeo. Y prometió terminar con la “tradición” de enemistad con Washington de los gobiernos del Lula y Rousseff. Pompeo también se reunió con el canciller Araújo. Se comprometieron a trabajar en conjunto contra los “gobiernos autoritarios como los de Cuba y Venezuela”.
Realineamiento, desde el primer día. El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsanaro, aseguró que su país y Estados Unidos dejaron de ser “enemigos”, tras reunirse en Brasilia con el secretario de Estado, Mike Pompeo.
El exmilitar de 63 años, que asumió el cargo el martes, recibió en el Palacio de Planalto al enviado de Donald Trump, con quien busca establecer una estrecha alianza, rompiendo con la tradicional diplomacia brasileña de buscar la equidistancia con las grandes potencias. “Ha habido una larga tradición en Brasil de elegir presidentes que por alguna razón eran enemigos” de Estados Unidos, declaró a periodistas estadounidenses que acompañaban a Pompeo, en una clara referencia a los gobiernos del PT de Lula da Silva y Dilma Rousseff.
“Ahora es todo lo contrario, somos amigos”, celebró el flamante mandatario, que busca establecer una suerte de eje conservador junto a EE.UU. e Israel.
Pompeo le respondió que el presidente Trump “está muy complacido” con la asociación que ambos países están “empezando a desarrollar”.
Antes, el secretario de Estado de Estados Unidos se reunió con el canciller Ernesto Araújo, con quien se comprometió a construir una “asociación mucho más intensa” entre sus países y a luchar juntos contra “regímenes autoritarios, como los de Cuba y Venezuela”.
Consultado sobre si esta relación con el gobierno de Trump podría representar riesgos comerciales con otros países –en alusión a China– indicó que “un país grande no necesita renunciar a sus ideas para crear oportunidades económicas”.
Pompeo afirmó por su parte que este acercamiento con la principal potencia latinoamericana es “una oportunidad transformadora para las dos naciones”, en el ámbito de los negocios y la seguridad. “Y es una oportunidad para trabajar juntos contra los regímenes autoritarios de todo el mundo”, dijo.
Pompeo le respondió que el presidente Trump “está muy complacido” con la asociación que ambos países están “empezando a desarrollar”.
“En direcciones diferentes a las de los últimos gobiernos”
Datos
- Pompeo le respondió que el presidente Trump “está muy complacido” con la asociación que ambos países están “empezando a desarrollar”.
- En respuesta a los saludos del presidente Mauricio Macri, Bolsonaro afirmó en un mensaje en Twitter que Brasil y Argentina “van a caminar juntos en direcciones diferentes” respecto de gobiernos anteriores.
- “Gracias por sus palabras, presidente. Sin duda Brasil y Argentina van a caminar juntos en direcciones diferentes a las pasadas por los últimos gobiernos. ¡Un gran abrazo!”.
- Ambos se verán en Brasilia el miércoles 16.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios