Causa Atahualpa: rechazan pedidos de nulidades en el inicio del segundo juicio

El fiscal pidió cambiar la calificación, mientras que las defensas plantearon nulidades que no fueron tenidas en cuenta por el tribunal. Declaró uno de los imputados.

1/2
El tribunal está compuesto por MarceloValverde, Carlos Mussi e Ignacio Gandolfi. (Fotos: Marcelo Ochoa)

El tribunal está compuesto por MarceloValverde, Carlos Mussi e Ignacio Gandolfi. (Fotos: Marcelo Ochoa)

2/2
Los imputados volvieron a juicio cuatro años después del primer proceso. (Fotos: Marcelo Ochoa)

Los imputados volvieron a juicio cuatro años después del primer proceso. (Fotos: Marcelo Ochoa)

La Justicia inició este viernes el segundo juicio por el asesinato del joven Atahualpa Martínez Vinaya, ocurrido en 2008, con
Carlos Morales Toledo, Felipe Carrasco y María Belén Fernández Barrientos como imputados, quienes fueron absueltos en el proceso desarrollado en 2014.

El nuevo tribunal está presidido por Carlos Mussi, acompañado por Marcelo Valverde e Ignacio Gandolfi y actúa como fiscal Hernán Trejo. La querella está representada por Julia Mosquera y Favio Igoldi, mientras que los defensores oficiales Marta Gianni representa a Carrasco y Pedro Vega y Juan Alvarez Costa a Toledo y Barrientos.

Tras la lectura de la acusación donde se imputa a esas tres personas de ser coautores del delito de homicidio el Ministerio Público Fiscal pidió el cambio de calificación por homicidio simple agravado por el uso de un arma de fuego con contó con la adhesión de la querella, no fue objetado por los defensores porque «técnicmaente es correcta» y el tribunal hizo lugar.

Los defensores realizaron planteos de nulidad basándose en tres causas: el plazo razonable del proceso y el doble juzgamiento, que serán respondidos por los jueces al momento de dictar sentencia, y por la indeterminación de los hechos que fue rechazada por el tribunal.

Luego, Carrasco pidió declarar a pesar de la oposición de su defensora y se desligó del hecho. «No tengo nada que ver, soy inocente» y dijo que fue involucrado por «policías corruptos» que «hoy tendrían que estar acá» y agregó que durante el proceso «los investigadores pusieron palos en la rueda».

La segunda jornada del juicio será el lunes 11 con la declaración de María Laura Vinaya, prima de Atahualpa, y más tarde estarán ante el tribunal cuatro testigos de indentidad reservada.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora