Cavallo admite que no había entusiasmo por votarlo
BUENOS AIRES (DyN) – El ex ministro de Economía Domingo Cavallo admitió ayer que su renuncia como candidato a diputado por la Capital se debió a que «no había mucha gente entusiasmada» en su proyecto y porque las encuestas de intención de voto le «daban bajo».
«Era un esfuerzo totalmente desproporcionado», reconoció el padre de la convertibilidad y quien instaló el llamado corralito financiero a fines de 2001, lo que desató una de las peores crisis sociales y económicas que sufrió la Argentina.
El gobierno, a través del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, fijó esta mañana su posición respecto del paso al costado de Cavallo: «Hay gente que ha tenido su oportunidad en la historia y, le haya ido bien o le haya ido mal, tiene que darse cuenta de que su oportunidad ha pasado», analizó.
Al igual que lo hizo ayer al comunicar su decisión de bajarse de la candidatura, Cavallo atribuyó parte de su determinación a los problemas existentes en su partido, Acción por la República (AR).
«La campaña era un esfuerzo económico y de la gente que me apoya demasiado grande y no llevaba candidatos a diputados por la ciudad porque, por problemas internos del partido, me quedé sin esos candidatos», ratificó el ex funcionario al hablar po distintas radios porteñas.
El ex ministro de los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa atribuyó también la declinación a su postulación a que «no había mucha gente entusiasmada» en su propuesta.
«Las encuestas me daban bajo», aceptó el ex funcionario y ratificó que en los comicios legislativos del 23 de octubr votará en el distrito a Patricia Bullrich, candidata a diputada de Unión por Todos. Cavallo puntualizó que si sufragara en la provincia de Buenos Aires, se inclinaría por el candidato a senador de PRO, Ricardo López Murphy, uno de los principales competidores de la primera dama y aspirante del Frente para la Victoria, Cristina Fernández, y de Hilda «Chiche» Duhalde, del PJ bonaerense. El ex funcionario comentó también que a Mauricio Macri -socio electoral de López Murphy y candidato a diputado – lo elegiría como jefe de Gobierno porteño como lo hizo en 2003.
Comentarios