Cerca de ir preso el hombre que tatuó su nombre en el glúteo de su ex

La defensa del hombre presentó un recurso federal pero fue rechazado. La condena unificada es de 4 años, pero aun no está firme.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) denegó un recurso extraordinario federal, que fue interpuesto por el defensor público de un hombre condenado a prisión por lastimar a su expareja con un cuchillo en un glúteo.

El caso fue conocido en diciembre del 2014, cuando el hombre amenazó quien era su pareja y luego le escribió su nombre con un cuchillo en la zona del glúteo. La condena fue de un año y medio de cárcel efectiva, pero esta fue unificada en la misma resolución por el camarista César Gutiérrez Elcarás, que impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva. El acusado ya tenía una condena emitida por la Cámara Primera en la Criminal, por el delito de “robo cometido con arma de fuego, en poblado y en banda”.

El año pasado el STJ declaró mal concedido al recurso de casación, por lo que confirmó que el hombre debería cumplir su condena de forma efectiva. Ante esto, el defensor público interpuso un recurso extraordinario federal, que recientemente fue rechazado.

En el fallo, el STJ explicó que la defensa “no va más allá de la mera reiteración de argumentos ya expresados en el recurso de casación” que ya fue rechazado, y criticaron que “no refuta todos y cada uno de los fundamentos” que dieron lugar a la decisión apelada, y consideraron que esto es “insuficiente para habilitar la vía intentada”.

La defensa aseguró que en el fallo “no fue considerado el consentimiento emitido por la víctima”, lo que no “configuraría el delito imputado por ausencia de lesividad”. En contraste con esto, el STJ consideró que la realidad es diferente y que el imputado ejerció violencia contra la víctima, a quien “le pegó con sus manos, la tiró en la cama y la amenazó para que no gritara, luego de lo cual le escribió su nombre en el glúteo derecho con un cuchillo”, relataron. Inclusive destacaron que “la violencia y el amedrentamiento que rodearon al acto dañoso” debilitarían la posibilidad de un consentimiento tácito.

Datos

El hecho de violencia de género ocurrió el 16 de diciembre del año 2014, en una casa que está anexada al patio de la Escuela primaria 53 de Cipolletti, en la esquina de las calles Yrigoyen y Sarmiento.
Al hombre que fue condenado se le imputa el delito de “lesiones leves agravadas por la relación de pareja”, y la pena para ello va desde los seis meses a los dos años de prisión. La sentencia no está firme aun, ya que la defensa del imputado puede presentar un recurso de queja ante la Corte Suprema.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios