Conflicto gastronómico: nadie cede en Bariloche
Empresarios descartan ofrecer nuevas mejoras. Mañana, el gremio intensificará las medidas de fuerza.
RECLAMO GREMIAL
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Las dos cámaras hoteleras con presencia en esta ciudad se negaron ayer a otorgar una mejora salarial a los trabajadores del sector por encima de la paritaria nacional y el gremio anunció una “profundización del plan de lucha”.
A pesar de la intensa lluvia que afectó desde temprano a toda la región, la Uthgra instaló cuatro piquetes en los principales acceso a la ciudad, donde quemó neumáticos y entregó volantes para difundir su reclamo, pero sin cortar el tránsito.
Esa había sido la modalidad de la protesta decidida a última hora del viernes, para esperar el pronunciamiento de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y la Asociación de Hoteles de Turismo. Sus principales directivos habían participado de una reunión de acercamiento con los dirigentes gremiales promovida por la intendenta María Martini y prometieron una respuesta para ayer.

La Uthgra reclama para los trabajadores de Bariloche un adicional no remunerativo de 2.516 pesos entre julio y agosto, cuando para el resto del país la mejora pactada es de 1.332 pesos. También piden la equiparación de los básicos locales con los de capital federal.
El secretario general de Uthgra nacional, Hugo Barrionuevo, había llegado el viernes para apoyar los reclamos y ayer por la mañana estuvo en el piquete de Virgen de las Nieves. Hubo otras movilizaciones similares a la altura de la terminal de ómnibus, en la calle Esandi y en la rotonda de la ruta Juan Herman.

La negativa de los empresarios tornó estéril la mediación instrumentada por Martini en un último intento por evitar los cortes de ruta en plena temporada turística.
A primera hora de la tarde las cámaras informaron que “por decisión unánime se resolvió respetar el acuerdo paritario firmado entre Uthgra, Fehgra y Aht el 26 de junio pasado” que fijó para los gastronómicos de todo el país un aumento escalonado del 34%, hasta junio de 2016.

Tal como lo habían dicho durante la semana, optaron por desconocer cualquier negociación local y subrayaron que “el ámbito excluyente” para acordar remuneraciones del personal es “el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
Los empresarios se reunieron a las 10.30 y se esperaba una definición para el mediodía. Pero el veredicto se demoró y cerca de las 13 los trabajadores decidieron levantar los piquetes y concentrarse en la esquina de Mitre y Villegas.

RECLAMO GREMIAL
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios