Cristina Fernández criticó a los sindicalistas y pidió “sensatez” a los reclamos

La jefa de Estado, en el marco de la inauguración de una fábrica en Villa Constitución, cuestionó a los que “ahora se hacen los combativos” y aclaró que “no hay que renunciar a los reclamos, pero hay que hacerlo con sensatez porque vivimos en un momento cada vez más complicado”.

Santa Fe

La presidenta Cristina Fernández pidió hoy a los trabajadores “sensatez” en los reclamos laborales, al advertir el complicado escenario económico internacional, y criticó la dureza de algunos dirigentes sindicales porque “ellos nunca se quedan sin trabajo”.

“No hay que renunciar a los reclamos, pero hay que hacerlo con sensatez porque vivimos en un momento cada vez más complicado”, afirmó y agregó que “hoy la manutención de trabajo” es “la garantía que vamos a seguir adelante en este modelo que no es un proyecto de un partido político, es el proyecto de un país policlasista”.

En un acto en la ciudad santafesina de Villa Constitución, la jefa de Estado dijo que “nos quieren correr por derecha y por izquierda” y cuestionó a los que “ahora se hacen los combativos” pero advirtió que “los que se van demasiado al este, apareces por el otro lado, por el oeste, hay que tener cuidado”.

Por otra parte, Cristina le pidió a los ciudadanos argentinos tengan “compromiso colectivo” y “amor por la patria” para “avanzar todos juntos”, porque advirtió que “si no es pan para hoy y hambre para mañana, con pasó en los ‘90”.

“Pido responsabilidad social, el amor por la patria, el compromiso colectivo, a la idea de que los argentinos debemos avanzar todos juntos”, sostuvo en el marco de la inauguración de una fábrica de laminados industriales en la provincia de Santa Fe.

Luego, advirtió que “no nos vamos a dejar provocar” por quienes quieren “retornar al régimen ultraconservador que destruyó la Argentina”.

“Tenemos que ser muy inteligentes, muy sensatos y muy tranquilos frente a las provocaciones para volver a retornar al regimen ultraconservador que destruyó la Argentina. No les vamos a hacer el juego, no nos vamos a dejar provocar”, aseveró.

Además, fustigó a los fondos buitre que iniciaron una demanda judicial, que mantiene retenida la Fragata Libertad en Ghana, al sostener que “es mentira” que “son inversores”, y aclaró que “no vamos a aflojar”.

“Ese fondo que nos embargó la Fragata y al que a unos pareciera que pone contentos en la Argentina, compró deuda por 5 pesos en el ‘94”, sentenció Fernández.

DyN


Santa Fe

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios