Este jueves: la banda brasileña Angra llega por primera vez a Neuquén para celebrar los veinte años de Temple of Shadows
La banda paulista está de gira por Argentina celebrando las dos décadas de su mejor disco y presentando su último disco Cycles of Pain. El guitarrista Rafael Bittencourt habló con Diario RÍO NEGRO
Angra, la legendaria banda brasileña de metal progresivo, llega por primera vez a Neuquén. Y lo hace en un momento muy especial de su extensa y exitosa trayectoria: en el marco de la gira celebratoria de los veinte años de Temple of Shadows, acaso su mejor y más exitoso disco, y antes del anunciado parate por tiempo indefinido.
Metallica: 30 años de metal para todos
La banda paulista tocará este jueves, a las 21, en Casino Magic (Planas 4005, Neuquén), un día antes de su esperado show en El Teatro de Flores, en la ciudad de Buenos Aires. Las entradas para el concierto neuquino están a la venta en Flipper (Av. Argentina 179, Neuquén), Croma (Perito Moreno 151, Neuquén), Nikel (San Martín 526, Cipolletti) y por sistema a través de tuentrada.com.
Temple of Shadows es el quinto álbum de estudio de Angra. Grabado en Mosh Studios entre enero y julio de 2004 y editado el 6 de septiembre de ese año, sus trece temas relatan una historia ambientada en el siglo XI, escrita por el guitarrista Rafael Bittencourt, acerca de la vida de un caballero cruzado (conocido como el Cazador de Sombras), el cual desafiará los ideales de la Iglesia católica.
El álbum cuenta con las actuaciones de personajes del metal como Sabine Edelsbacher, vocalista de Edenbridge; Kai Hansen, guitarrista y vocalista de Helloween y Gamma Ray; y Hansi Kürsch, vocalista de Blind Guardian.
La formación de Angra que grabó Temple of Shadows está compuesta por Edu Falaschi (voz), Kiko Loureiro (guitarra), Rafael Bittencourt (guitarra), Felipe Andreoli (bajo) y Aquiles Priester (batería).
El 2024 fue para Angra un año de extensas giras y lanzamientos históricos. La banda editó una nueva grabación acústica y la reedición del aclamado Temple of Shadows, a propósito de su vigésimo aniversario.
Esta obra es la temática de la gira actual, en la que el quinteto presenta el álbum en su totalidad, además de otros éxitos. Tras el gran éxito de público del año pasado, la banda volvió a salir de gira en 2025, antes de tomarse la anunciada pausa en su carrera.
En marzo, Angra realizará 17 fechas por América Latina, entre ellas la de este jueves en Neuquén. Posteriormente, realizarán algunas actuaciones seleccionadas en julio y agosto.
Rafael Bittencourt aceptó responder por escrito algunas preguntas especialmente para Diario RÍO NEGRO.

P: ¿Qué significa para Angra girar celebrando un disco como Temple of Shadows?
R: Es una gran emoción recordar esta época tan especial para Angra, en la que alcanzamos un pico creativo y mucha intensidad con ese universo de conceptos, ideas y sonidos que marcaron a toda una generación y nuestra propia carrera.
P: ¿Por qué decidieron dedicarle una gira a este disco?
R: Temple of Shadows es uno de los favoritos de los fans. Así que esta gira ha sido muy especial, ya que los fans pueden celebrar estos 20 años. También tocaremos otros éxitos históricos de la banda y algunas canciones de Cycles of Pain, el álbum que estamos promocionando actualmente.
P: ¿Qué tipo de disco es Temple of Shadow?
R: Es un álbum emotivo y potente con un concepto definido. No es de extrañar que todavía se considere uno de los mejores trabajos de la banda.
P: ¿Qué significó para la banda este disco en su tiempo?
R: Es un álbum especial para la banda; trae recuerdos intensos. Solo el tiempo lo dirá. En aquel momento, no teníamos esa visión de cómo sería recibido el álbum ni de su importancia.
P: ¿Y qué pueden ver que significa hoy Temple of Shadows, veinte años después, tocándolo otra vez en vivo ante nuevos públicos, diferentes al de veinte años atrás?
R: Lo mejor es la renovación de la base de fans. Están llegando muchos nuevos fans, y muchos de los que vieron la gira original también. La música se transmite de generación en generación. Es increíble.
P: ¿Qué significa este período sabático para la banda, cómo decidieron tomar la decisión y si acaso es posible que ese período sabático sea indefinido?
R: Haremos una pausa en las actividades de la banda por un tiempo; mientras tanto, trabajaremos en otros proyectos, pero no se preocupen. Esperamos verlos a todos en los conciertos para esta celebración. No es una despedida, es solo un «hasta pronto».
Angra, la legendaria banda brasileña de metal progresivo, llega por primera vez a Neuquén. Y lo hace en un momento muy especial de su extensa y exitosa trayectoria: en el marco de la gira celebratoria de los veinte años de Temple of Shadows, acaso su mejor y más exitoso disco, y antes del anunciado parate por tiempo indefinido.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios