Exclusivo Suscriptores

Corea del Norte-Rusia: una alianza que asoma como muy peligrosa

Con el envío de tropas se selló la estrategia conjunta. Ambos países unen fuerzas y se espera una inminente ofensiva coordinada contra las tropas ucranianas. Hay preocupación a que la escalada bélica se extienda en el área Asia-Pacífico.

EL ARCHIVO.COM


La guerra entre Rusia y Ucrania se ha intensificado con la incorporación de tropas de Corea del Norte ha generado alarma en la comunidad internacional, especialmente entre los aliados occidentales de Ucrania, quienes temen una escalada en el conflicto y un posible intercambio de tecnología militar entre Moscú y Pyongyang.

Estrategia y movilización en Ucrania

Rusia, desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, ha enfrentado desafíos en mantener sus avances en Ucrania, especialmente debido a las altas bajas de soldados y a la presión de sus aliados occidentales para aislar a Moscú. Para Rusia, la cooperación con Corea del Norte representa una fuente de recursos humanos y un respaldo diplomático crucial en un momento de agotamiento militar. Hasta ahora, Corea del Norte ha enviado alrededor de 11.000 soldados, que, de acuerdo con informes, están participando en tareas de entrenamiento en Kursk junto a tropas rusas antes de un posible despliegue en combate directo.

La reaccion de la comunidad internacional ante Rusia y Corea

Estados Unidos, que hasta ahora ha sido uno de los mayores proveedores de ayuda militar a Ucrania, sigue de cerca la nueva cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte. Aunque la administración Biden ha expresado su preocupación por esta alianza, la transición a una administración liderada por Donald Trump en enero plantea interrogantes sobre el futuro del apoyo estadounidense a Ucrania. Trump ha prometido poner fin al conflicto en un breve plazo, una declaración que ha sido recibida con escepticismo tanto en Kiev como en Moscú.

La Unión Europea, liderada en estos temas por figuras como Josep Borrell, ha mantenido su posición de respaldo a Ucrania. Borrell enfatizó en una reciente visita a Kiev la importancia de una paz justa y sostenible, rechazando cualquier resolución apresurada que implique concesiones significativas para Ucrania. La llegada de tropas norcoreanas al conflicto también ha provocado llamados a la UE para endurecer su postura hacia Corea del Norte y reforzar las sanciones internacionales.

En Asia, Corea del Sur y Japón han seguido de cerca la participación de Corea del Norte en la guerra, temiendo que la experiencia de combate que estos soldados adquieran en Rusia fortalezca su capacidad militar en la península de Corea. Las tensiones en la región ya son altas debido a las pruebas de misiles balísticos que Corea del Norte ha realizado recientemente, lo cual también preocupa a sus vecinos y a la comunidad internacional.

Impacto estratégico de alianza Rusia-Corea del Norte

Para Ucrania, la movilización de tropas norcoreanas representa una complicación adicional. Según declaraciones del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, la inclusión de tropas extranjeras por parte de Rusia supone una nueva fase de escalada en el conflicto. Las fuerzas norcoreanas, aunque sin experiencia reciente en combate fuera de su territorio, han sido entrenadas en tácticas de combate específicas que incluyen el despeje de trincheras, lo que sugiere que podrían estar preparándose para asaltos frontales contra las posiciones defensivas ucranianas en Kursk. A nivel diplomático, Zelenski ha llamado a sus aliados occidentales a tomar medidas antes de que las tropas norcoreanas se desplieguen en la línea del frente, argumentando que Ucrania necesita armas de largo alcance para hacer frente a esta nueva amenaza. Sin embargo, tanto EE.UU. como la UE han mostrado cautela en autorizar el uso de tales armas, preocupados por el potencial de una mayor escalada y por las posibles represalias rusas en Europa y Asia.

La implicación de tropas norcoreanas en la guerra de Ucrania, respaldada por un pacto de defensa mutua entre Moscú y Pyongyang, representa un cambio en la dinámica del conflicto y trae consigo repercusiones que van más allá de las fronteras de Ucrania y Rusia. Mientras tanto, la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos añade un nivel de incertidumbre adicional, ya que su enfoque podría desviar la ayuda militar que Ucrania ha recibido hasta ahora.

La situación en Kursk y los movimientos diplomáticos en torno a la alianza Rusia-Corea del Norte son observados con cautela por la comunidad internacional. La tensión en el conflicto se ha intensificado, y el mundo espera ver cómo responderán tanto Occidente como los países de Asia al surgimiento de este nuevo eje estratégico.

* Sitio de periodismo de investigación



La guerra entre Rusia y Ucrania se ha intensificado con la incorporación de tropas de Corea del Norte ha generado alarma en la comunidad internacional, especialmente entre los aliados occidentales de Ucrania, quienes temen una escalada en el conflicto y un posible intercambio de tecnología militar entre Moscú y Pyongyang.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios