Violencia policial en el Maracaná y eliminación de Argentinos ante Fluminense

Argentinos fue eliminado de la Libertadores en el final por Fluminense. El Bicho aguantó hasta donde pudo, pero el elenco brasileño se lo ganó en el final. Hubo violencia policial en las tribunas y entre algunos protagonistas.

Argentinos y su hinchada sufieron una noche para el olvido en el mítico estadio Maracaná. El Bicho quedó eliminado de la Libertadores en Río de Janeiro con Fluminense por 2 a 0 en el partido de vuelta por los octavos de final del certamen continental.

Con goles de Samuel Xavier y John Kennedy el tricolor consiguió pasar de fase en un partido muy trabado, forcejeado, con un típico desarrollo copero que incluyó un tumulto en el campo de juego e incidentes en las tribunas del Maracaná con los hinchas del equipo argentino.

La tarde noche de Río de Janeiro no arrancó bien para el Bicho, ya que en el calentamiento previo el arquero Federico Lanzillotta sufrió un golpe y su lugar debió ocuparlo el misionero Miguel Ángel Acosta, de 21 años, que tuvo su debut absoluto en el arco de La Paternal. Acosta se inició en las infantiles de Guaraní Antonio Franco y luego pasó a los juveniles de Crucero del Norte.

Esta sorpresiva lesión se sumó a las faltas de Miguel Torrén y de Gabriel Avalos, quienes no pudieron estar en este encuentro por problemas musculares.

Luego de un partido intenso, en el que Argentinos controló a Fluminense gracias a su buena presión en la salida y en el que desperdició varias ocasiones claras de gol, el local pudo abrir el marcado a falta de cinco minutos en su primer disparo al arco del complemento.

El colombiano Arias tiró un centro que fue mal despejado, le quedo al ingresado John Kennedy que remató, un defensor dio un segundo rebote y se la cedió al lateral Samuel Xavier, que le pegó un derechazo de volea y venció a Acosta.


Los problemas dentro del campo de juego del Maracaná


Cuando los locales festejaban el gol, el banco de suplentes de los de La Paternal se levantó para quejarse por entender que hubo una “gozada “del entrenador Fernando Diniz y de Samuel.

Al momento en que la historia de estos duelos parecía indicar que el tumulto iba a ser el final, llegó la calma, pero Milito vio la tarjeta roja del cuestionado árbitro venezolano Alexis Herrera.

Apenas retornó la calma Argentinos envió al campo a delanteros y volantes ofensivos como Gastón Heredia, Gastón Verón y Rodrigo Cabral para tratar de empatarlo y llegar a los tiros desde el punto del penal.

Y cuando faltaban tres de los minutos adicionados para terminar, la defensa «tricolor» recuperó una pelota cerca de su área y lanzó un pelotazo largo para John Kennedy que corrió habilitado por salir desde su campo, se sacó de encima a Lucas Villalba y convirtió el segundo tanto ante la salida de Acosta.

Los problemas siguieron para Argentinos ya que cuando se jugaban los últimos minutos Santiago Montiel fue expulsado por exceso verbal y sumó su cuarta tarjeta roja en lo que va del año. Ese fue el final de este periplo copero de los de La Paternal.


Violencia policial contra los hinchas de Argentinos en el Maracaná


La hinchada de Argentinos vivió momentos de tensión y sufrió la violencia policial por parte de los uniformados brasileños durante el encuentro. En medio del partido, la policía de Río de Janeiro disparó a quemarropa a los fanáticos del Bicho que viajaron para alentar a su equipo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios