Disfrute con la orquesta de vientos alemana

Melodías típicas del repertorio de bandas, como marchas y polkas; y conocidos temas de esencia popular consolidaron el programa de la Orquesta de

NEUQUEN.- En sus 24 años de existencia, la Orquesta de Vientos Ormesheim -Orchsterverein Harmonie Ormesheim (OHO)-, ha cosechado significativos éxitos que le han valido la representación artística en su país, Alemania, y en el exterior. Todo su talento al servicio de una prolija musicalidad se reafirmó en el concierto que brindó el martes pasado en el cine teatro Español de Neuquén.

Melodías típicas del repertorio de bandas, como marchas y polkas; y conocidos temas de esencia popular consolidaron el programa del concierto organizado por Jazz Producciones y con el auspicio de subsecretaría de Cultura del Neuquén.

Dirigidos por Bernhard Stopp, la OHO ejecutó de forma magistral, fragmentos de conocidos temas escritos para películas, comedias musicales o ritmos folclóricos centroeuropeos. Todas las obras tuvieron un adecuado acompañamiento de los instrumentos de percusión que crearon el clima musical propicio de cada estilo interpretado.

Así en el comienzo del recital, un vals de Strauss generó en la sala el clima propicio para el disfrute. A cada obra le precedía una pequeña explicación de dos locutores.

Le siguieron «Augsburger Tafelkonfekt» escrita por el pastor religioso Kurt Rehfeld; una introducción de la opereta «La viuda alegre» de Franz Lehar y una romántica y melancólica canción alemana sobre la primavera de Joachim Arendt.

La primera parte del programa incluyó una recopilación de temas escritos por Ennio Morricone para la película «La canción de la muerte», donde se lucieron especialmente los instrumentos de percusión; y luego una combinación de ritmos populares latinos, como el pasodoble, habanera y melodías caribeñas de la obra «Cordillera de los Andes» de Kees Vlak. El final con un ensamble de tres conocidos tangos («A media luz»; «La Cumparsita» y «Adiós Pampa mía») arreglados para vientos por Johan Perik, y que la OHO ejecutó con flexibilidad rítmica.

En la segunda parte, la orquesta cobró renovada vitalidad para traducir una serie de obras escritas expresamente para la formación d vientos: la marcha «Laridash» de Max Hempel ; «Szenen» de Walter Ratzek, una recopilación de canciones populares alemanas, con una acertada apoyatura de percusión; «Udo Jurgens live» del austríaco Kurt Gabe, con una fuerte influencia romántica,y una marcha infantil (marcha de los aviadores) de Herman Dostal, cuya música recreó la imagen de una banda en el medio de un parque.

No faltó el jazz, tan relacionado con los instrumentos de vientos y una recopilación de conocidos temas de Duke Ellington, en los que el director Stopp supo transmitir con eficacia la esencia musical.

Antes del gran final, la OHO deleitó con una sensible interpretación de una obra francesa «celos» de Jacob Gade, compuesta en tres movimientos en forma de rumba y tango.

La «Steigermarsch» de Hans Klesen, un tema que es además el himno de la región Ormesheim, fue el gran final, pieza en la que la orquesta desplegó toda su capacidad técnica instrumental. En un tramo, sus integrantes cantaron dos estrofas, mientras un sector reducido del grupo acompañaba, y el director invitó al auditorio a hacer palmas para unirse aún más este canto colectivo.

Se prolongaron los aplausos multiplicándose en bises. Un reconocimiento a la destacada labor en la que ajuste rítmico, matices y acentos de cada frase fueron expuestos con una espontaneidad interpretativa que entusiasmó a la audiencia.

 

Juan Carlos Tarifa


NEUQUEN.- En sus 24 años de existencia, la Orquesta de Vientos Ormesheim -Orchsterverein Harmonie Ormesheim (OHO)-, ha cosechado significativos éxitos que le han valido la representación artística en su país, Alemania, y en el exterior. Todo su talento al servicio de una prolija musicalidad se reafirmó en el concierto que brindó el martes pasado en el cine teatro Español de Neuquén.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora