Aguinaldo para estatales de Neuquén: confirmado, cobrarán a fines de junio
El gobierno de Neuquén comunicó la fecha del pago del SAC. ¿Cuándo se depositarán los haberes de junio?
El gobernador Rolando Figueroa anunció que el 26 de junio se depositará el medio aguinaldo para los estatales de Neuquén. Indicó que ese día también se pagarán los sueldos de junio, tanto a los trabajadores activos y pasivos de la administración pública.
“Tener las cuentas ordenadas nos permite, incluso en un contexto desfavorable por la caída de los recursos, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos por el Estado”, destacó el mandatario.
Así, los estatales de Neuquén que perciban sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén (BPN), verán depositado el medio aguinaldo junto a los sueldos este 26 de junio.
El cronograma de aumentos para los estatales de Neuquén este 2025
Según indicó el secretario general de ATE Neuquén, Quintriqueo, los estatales de Neuquén ya percibieron el primer aumento del año y se esperan otros tres más acordados en la paritaria 2025.
- Con los haberes de julio
- Con el salario de octubre
- Con los sueldos de enero
El aumento anterior fue con los haberes de abril y lo cobraron a fines de ese mismo mes. Desde el gobierno de Rolando Figueroa vienen implementando la estrategia de abonar los sueldos el último día hábil del mes con el objetivo de «inyectar» dinero en el circuito económico de Neuquén.
La última actualización fue del 9,73%. Contempló la inflación de enero, febrero y marzo.
La próxima suba salarial será con los haberes de julio, que tendrá en cuenta la evolución de los precios durante abril, mayo y junio.
Aguinaldo 2025 y Ganancias: cómo se aplica y qué pasa en Neuquén y Río Negro
Con la entrada en vigencia de la actualización del mínimo no imponible desde el 1 de junio, el aguinaldo 2025 quedó alcanzado por Ganancias. Es para quienes superen los ingresos brutos establecidos por ARCA según el tipo de carga familiar. En Neuquén y Río Negro, el impacto es mayor tras la eliminación del beneficio por zona patagónica, que hasta 2023 reducía la carga del tributo en la región.
- El nuevo piso para tributar Ganancias varía entre $2.280.647 y $3.005.128 brutos, según el grupo familiar.
- El aguinaldo se prorratea en 12 partes, lo que puede hacer que tribute incluso si el sueldo mensual no supera el mínimo.
- Neuquén y Río Negro ya no cuentan con el diferencial por zona patagónica eliminado en 2024.
- El aguinaldo o Salario Anual Complementario (SAC) se considera una remuneración más y no tiene un tratamiento exento ni especial.
“Con la eliminación del diferencial por zona patagónica, muchos trabajadores de Neuquén y Río Negro que antes no tributaban Ganancias empezaron a pagar, incluso solo por el aguinaldo”, explicó el tributarista Iván Sasovsky a iProfesional.
En la Patagonia, hasta el año pasado se aplicaba una deducción especial del 22% sobre el mínimo no imponible. Esa ventaja fue eliminada con la reforma del tributo aprobada en 2023, lo que dejó a los trabajadores de Neuquén, Río Negro y otras provincias en igualdad de condiciones con el resto del país. El cambio se hizo efectivo en 2024 y ya impacta en el cobro de este aguinaldo.
Comentarios