Alquileres: ya se conoce el aumento de marzo 2025 y te mostramos cómo calcularlo

Los contratos celebrados bajo la derogada ley de alquileres (Ley 27.551) se actualizan anualmente. Ya se conoce el porcentaje de incremento del tercer mes del año y es importante la desaceleración respecto de febrero 2025.

El mercado de alquileres en la región, principalmente en el aglomerado Gran Neuquén, se caracteriza por una escasez de oferta, en buena medida explicada por el boom de Vaca Muerta. Bariloche y otros centros turísticos de la región también padecen un notable exceso de demanda, debido a la conveniencia de ofrecer hospedajes por día y no contratos de locación, pese a que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei ha desregulado el sector, dejándolo librado a la oferta y la demanda.

En este contexto, no es casual que los precios de los inmuebles en alquiler en la región sean relativamente elevados. Si a esta situación le sumamos la todavía alta tasa de inflación, nos encontramos ante un panorama complejo no solo en cuanto a nivel de precios, sino también a variaciones de precios.

Los contratos celebrados antes de la entrada en vigencia del DNU siguen vigentes, y en su mayoría se actualizan anualmente. Los aumentos del canon locativo se determinan en base al Índice para Contratos de Locación (ICL), que construye el Banco Central de la República Argentina (BCRA) considerando dos variables clave de la economía: inflación y salarios.

En lo que a inflación refiere, se utiliza el clásico Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y en cuanto a salarios se emplea la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) que publica la Secretaría de Seguridad Social con periodicidad mensual.


Alquileres: el aumento de marzo 2025 y lo que se viene


Tomando como base el ICL, el aumento de alquileres para los contratos que se actualizan el 1 de marzo de 2025 será del 149,3%. Es decir, si te corresponde actualización del contrato de alquiler el mes que viene y hasta este mes pagabas $100.000 mensuales, por ejemplo, pagarás desde marzo 2025 y durante doce meses un alquiler de $249.300.

La tasa de el porcentaje de actualización de marzo es menor que el 174,4% de febrero: esto representa una reducción de 25,1 puntos porcentuales. Para los contratos que se actualizan después del 1 de marzo, el aumento del canon locativo será incluso menor. De cualquier forma, son incrementos más que sensibles para los bolsillos de quienes aún no logran acceder a su vivienda propia.

Dato

149,3%
Es el aumento de los alquileres que se renuevan el 1 de marzo de 2025.

Considerando que el ICL se calcula en partes iguales con inflación y salarios, es esperable que el porcentaje de actualización de alquileres se vuelva a reducir en abril 2025.


Alquileres: calculá cuánto tenés que pagar desde marzo 2025


Agarrá la calculadora. Para conocer cuánto debes abonar de alquiler desde el mes de marzo 2025, debés multiplicar el monto de tu alquiler hasta este mes por el coeficiente correspondiente, según cuál sea la fecha de actualización de tu contrato. Te dejamos la tabla para ayudarte a calcularlo.

Fecha de actualizaciónCoeficiente
01/03/20252,493
02/03/20252,482
03/03/20252,471
04/03/20252,460
05/03/20252,449
06/03/20252,438
07/03/20252,427
08/03/20252,416
09/03/20252,403
10/03/20252,393
11/03/20252,383
12/03/20252,372
13/03/20252,361
14/03/20252,349
15/03/20252,339
16/03/20252,329

Los coeficientes del 17 de marzo en adelante se podrán calcular a partir del próximo mes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios