Con Javier Milei, el Banco Mundial prometió un «paquete de apoyo significativo» para Argentina

El titular del organismo fue recibido por el presidente, su equipo económico y Karina Milei.

Javier Milei recibió este miércoles al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, quien durante el encuentro destacó las reformas iniciadas por el gobierno libertario y prometió acompañar el proceso con un «paquete de apoyo significativo».

Junto al mandatario argentino estuvieron la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el secretario de Finanzas Pablo Quirno.

Con Banga, Milei y sus funcionarios conversaron sobre las medidas implementadas desde el inicio de su gestión para «estabilizar la economía y bajar la inflación», según se expuso en un comunicado oficial de Presidencia.

El presidente del Banco Mundial, por su parte, destacó «los importantes progresos logrados en tan poco tiempo» y expresó el deseo del Grupo Banco Mundial de apoyar el país en esta etapa.

Javier Milei y el Banco Mundial: un paquete con «toda la fortaleza»


Para graficarlo, aseguró que la intención es continuar «trabajando estrechamente con el presidente Milei y su equipo», con la finalidad de «apoyar su ambiciosa agenda de reformas».

“Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, agregó.

Apoyo del Banco Mundial a la gestión Milei: desembolsos los próximos tres años


El paquete, explicaron en el documento de prensa, se desembolsará durante los próximos tres años y «reunirá toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial integrado por el Banco Interrnacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF); la Corporación Financiera Internacional (CFI); la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para un crecimiento sostenible».

Según dijo el titular del Banco Mundial, la idea también es avanzar «en estrecha coordinación» con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar que ese apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios