El FMI aprobó la tercera revisión del programa con Argentina y liberará USD 6.000 millones

El Fondo anunció que se alcanzó un acuerdo técnico y ahora solo falta la aprobación formal del directorio. El desembolso llegaría a finales de diciembre.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un nuevo acuerdo técnico con el Gobierno para completar la tercera revisión del programa argentino y liberar el próximo giro por unos 6000 millones de dólares antes de que termine el año.

El desembolso es clave para engrosar las reservas de Banco Central, arma vital para evitar una devaluación. Ahora sólo resta la aprobación formal del directorio del organismo internacional de crédito.

“La prudente gestión macroeconómica y los esfuerzos para movilizar financiamiento externo están respaldando la estabilidad macroeconómica—se está restableciendo el orden fiscal, moderando la inflación, mejorando la balanza comercial y fortaleciendo la cobertura de reservas. La implementación continua y decisiva de políticas sigue siendo esencial para reducir aún más los desequilibrios macroeconómicos, especialmente en el marco de un contexto externo e interno más desafiante. Los objetivos del programa permanecen sin cambios durante el resto de 2022 y 2023“, señaló el FMI en un documento.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora