El FMI destrabó US$800 millones para Argentina tras aprobar la última revisión del acuerdo
Pese al visto bueno, el directorio del organismo pidió "mejorar la calidad del ajuste" al Gobierno. Este viernes Javier Milei se reunirá con Kristalina Georgieva.
El directorio del FMI aprobó este jueves la octava revisión del acuerdo que mantiene con Argentina y destrabó un desembolso de US$800 millones, que llegarán a las reservas del Banco Central (BCRA) en las próximas horas.
“El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha concluido hoy la octava revisión del acuerdo ampliado para la Argentina. La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de aproximadamente 800 millones de dólares”, confirmó el organismo de crédito en un comunicado.
Se decidió luego de una auditoria sobre los números cerrados en el primer trimestre del año, que según adelantó la vocera del Fondo Julie Kozack, habían cumplido con todas las metas cuantitativas, gracias al ajuste fiscal aplicado por el nuevo gobierno libertario.
“El programa sigue firmemente encaminado, habiéndose cumplido con margen todos los criterios cuantitativos de rendimiento para finales de marzo de 2024″, expresó el FMI este jueves.
Sin embargo, también se advirtió que “para mantener el progreso es necesario mejorar la calidad del ajuste fiscal, dar los primeros pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, y aplicar reformas para desbloquear el crecimiento, el empleo formal y la inversión”.
Javier Milei se reúne con Kristalina Georgieva tras el visto bueno del FMI
Este viernes el presidente Javier Milei se reunirá con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, como parte de su viaje a Italia, donde participará de la reunión del G7. Allí se espera que conversen sobre el futuro del programa y la posibilidad, pretendida por la Casa Rosada, de recibir más fondos.
El desembolso le dará aire a las reservas del Banco Central (BCRA), que en las últimas semanas vio reducida su capacidad para comprar divisas en el mercado de cambios, agitado por la incertidumbre política en torno a la Ley Bases y la menor liquidación del sector agroexportador.
La noticia se da, además, luego de la refinanciación del swap por casi US$5000 millones que Argentina tiene con China.
Comentarios