IPC 2025: el mercado corrigió su pronóstico para la inflación de junio, el nuevo número que espera

El Banco Central publicó otra edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Qué pasará con el dólar y el nivel de actividad.

Con la expectativa por el último dato de la inflación mensual en aumento, se conoció este viernes una nueva edición del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mes a mes. Como suele ocurrir, el informe actualizó sus principales estimaciones, entre ellas, el aumento de precios de junio. Cuál es el nuevo número que espera.

Vale recordar que el dato oficial de la inflación será publicado por el Indec y para el sexto mes del año, la variación se conocerá recién el 14 de julio, según el calendario del organismo.

Con ese panorama, el REM difundido en la jornada de hoy actualizó sus previsiones para las principales variables de la economía, como el valor del dólar, el crecimiento de la economía y por supuesto, el ritmo inflacionario.

Para este último caso, las 40 consultoras relevadas por la autoridad monetaria ubicaron la inflación del mes pasado en 1,8%, lo que representa un leve descenso respecto al 1,9% que se había pronosticado en el estudio anterior.

Respecto al IPC de julio, sostuvieron que tendrá una variación de 1,7%, manteniendo la tendencia a la baja que tanto busca el gobierno de Javier Milei de cara, además, a las elecciones de medio término.

Inflación mes a mes: los números que aguarda el mercado


Los analistas también proyectaron la evolución de la inflación para los meses siguientes:

  • Junio 2025: 1,8%
  • Julio 2025: 1,7%
  • Agosto 2025: 1,6%
  • Septiembre 2025: 1,7%
  • Octubre 2025: 1,7%
  • Noviembre 2025: 1,5%
  • Diciembre 2025: 1,7%

No todo es inflación: dólar, actividad y desempleo, qué pasará hasta fin de año


Además de la inflación, el documento también se refirió a la evolución de la actividad económica durante el resto del año. En este sentido, estimó una suba del Producto Interno Bruto (PIB) de 0,4% durante el segundo trimestre del año, una de 0,7% para el tercer trimestre y un crecimiento total de 5% en 2025.

A su vez, los especialistas consultados anticiparon que el dólar finalizará este año por encima de los $1400 y pronosticaron un desempleo de 7,4% para el segundo trimestre, entre otras estimaciones de relevancia.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios