Volvieron a subir las tasas de interés: cuánto gano si invierto $100 mil en un plazo fijo
El Banco Central anunció el segundo aumento en lo que va del mes, lo que convierte a los depósitos a plazo en una tentadora oferta para los ahorristas. Se trata del rendimiento más alto en más de 20 años.
Hace tan solo una semana, el directorio del Banco Central anunciaba una suba de la tasa de interés. Hoy, ante los pronósticos de una alta inflación para abril y la acelerada del dólar informal, se volvió a registrar una nueva suba.
En este caso, se aplicó un fuerte incremento de 10 puntos porcentuales (1.000 puntos básicos), para llevar la tasa nominal anual (TNA) al 91%. Se trata del rendimiento más alto en más de 20 años.
Pero tras este anuncio, el gran interrogante que surge entre los ahorristas es: cuánto se puede ganar con los plazos fijos tradicionales.
Para ello es importante saber que la renta mensual que pasará a ser de 7,48% en el período mínimo de 30 días. Se trata de una cifra de rentabilidad que busca hacerle frente a los altos niveles del tipo de cambio y de los precios de la economía.
En números, cuánto gano con un plazo fijo de $100.000
Para una colocación de $100 mil por un período de 30 días, se obtendrá un resultado total de $107.480.
Es decir, los pesos extras ganados serán $7.480, que equivale a la tasa mensual de 7,48%, un número muy similar al alza prevista para los precios al consumidor de abril. En cifras, se obtendría en un mes unos 800 pesos más respecto a lo que rendía una colocación hasta ahora, ya que se ganaba $6.660.
Si se analiza al plazo fijo tradicional en un lapso más amplio, la ecuación luce positiva para el ahorrista ya que la tasa efectiva anual (TEA), ahora es de 141%. Esto solo se logra mediante interés compuesto, es decir si se renueva la colocación inicial más los intereses ganados cada 30 días, de forma consecutiva durante 12 meses.
Por lo tanto, colocando los 100 mil pesos iniciales, al cabo de un año se debería recibir unos $241 mil. Vale destacar que las consultores privadas espera una inflación anual de 120% para este año, por lo que el resultado final del plazo fijo pero resultar positivo.
La tasa mensual teórica que se obtiene con esta inversión a todo un año es de 11,75%.
Con información de IProfesional
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
20 fotos para conocer esta flamante casa, frente a una laguna, en Roca
De Cipolletti a Croacia: esta pareja cambió su vida rotundamente en menos de un mes
Audilia, la baqueana famosa por hacer los mejores corderos asados de la estepa rionegrina
Junio viene con nuevos aumentos: uno por uno, los bienes y servicios que actualizarán sus tarifas
Quini 6: Consultá los resultados del sorteo del 28 de mayo y controlá tu cartón
Además de Vaca Muerta, Añelo lidera la producción de áridos