El dólar trepó 45 centavos, hasta los $ 39,48
Una mayor demanda y un contexto externo complejo contribuyeron al alza de la divisa en la última semana del año.
El mercado de divisas operó ayer con tendencia compradora, a tono con lo que sucedió a nivel internacional por el fortalecimiento de la moneda estadounidense. La cotización del dólar en el mercado minorista subió 1,17%, al avanzar 45 cts respecto al viernes pasado –última jornada hábil por el feriado largo de Navidad– en un promedio de $39,48 por unidad, según el relevamiento diario del Banco Central.
En un contexto internacional complejo, influenciado por las fuertes caídas del lunes en Wall Street, y en un marco de incertidumbre por la solvencia financiera del mediano plazo , el riesgo país argentino volvió a alcanzar ayer otro récord en más de cuatro años y trepó casi 2% hasta los 837 puntos básicos.
A la par, la bolsa porteña rebotó después de dos fuertes caídas consecutivas, y ganó 0,3% en una sesión con altibajos.
Pero lo que pareció despertar después de un período de calma es el dólar. Con un riesgo país descontrolado, ¿vuelven las turbulencias en el mercado de cambios?
“A tono con la tendencia internacional de fortalecimiento de la moneda norteamericana el mercado local operó con inercia compradora que provocó un salto de la cotización en el inicio de la semana”, dijo el analista Gustavo Quintana, según consignó la agencia Télam.
El analista Christina Buteler dijo que “el fin de mes, un dólar a nivel internacional y nuestro contexto financiero son los posibles disparadores de este rebote”. En la misma línea, el analista Gustavo Ber dijo que el alza de la divisa tiene que ver con “una mayor dolarización de carteras por combinación de incertidumbres externas y domésticas, además de acompañar las depreciaciones de las monedas emergentes”.
Riesgo país
Datos
- 837
- puntos básicos registró ayer el riesgo país, que mide la confianza. Está en los niveles más altos desde octubre de 2014.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios