El “Galponeando 2013” ya subió a escena

Más de 200 chicos de varios lugares del país ya están participando y disfrutando de este encuentro teatral que va por la novena temporada y que este año hará su primer manifiesto.

LUIS BELTRÁN (AVM).- La lluvia caída durante gran parte de la jornada del jueves no fue impedimento para que los más de 200 jóvenes pudieran participar de la apertura de la novena edición del “Galponeando 2013”.

Y tampoco para que ya estén disfrutando esta encuentro que tendrá un condimento especial. Es que los organizadores, convenidos de que este Galponeando será el cierre de un ciclo y el comienzo de otro, quieren terminar estos días de teatro con el primer intento de “Manifiesto Galponero”, donde queden expresados los deseos, quejas, esperanzas, propuestas, desalientos, ideas, temores y verdades.

El jueves, la lluvia amagó con aguar el festejo. La actividad estaba programada para las 17:30 con el habitual ingreso desde el “Tractorcito” hasta la plaza 9 de Julio, pero hubo que trasladar todo a las instalaciones de “El Galpón”.

Con toda la sala repleta y la puesta en escena de “Musi-kha” a cargo de los jóvenes beltranenses, llegó la presentación formal, en la que estuvieron presentes el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck; el intendente, ingeniero Juan Carlos Apud; el legislador Martín Doñate; el secretario de Cultura, Deportes y Turismo, profesor Pablo Otazú; el presidente del Grupo “Libres”, profesor Martín Hernández; y la coordinadora del encuentro de teatro, profesora Laura Vinaya.

Weretilneck, con una remera del “Galponeando” y entregó un cheque por 23 mil pesos, como aporte para solventar parte de los gastos del tradicional encuentro teatral. “Que los jóvenes pongan en crisis el sistema de un país es lo que hace crecer a un pueblo y a un país”, dijo el gobernador.

Durante cuatro días, 200 chicos de Viedma, Conesa, San Antonio Oeste, Allen, Roca, Ingeniero Maschwitz, Lago Puelo, Río Gallegos, Tandil y por supuesto Luis Beltrán, convivirán disfrutando del teatro, que es el arte que los convoca y los moviliza desde hace nueve años.

Ayer, fue el turno de las presentaciones del grupo Teatro del recurso, de Ingeniero Maschwitz, con la obra “Bolillero Bicentenario”; hubo talleres; el grupo Le Petit Cató, de Lago Puego presentó “Arlequín (La verdadera historia de Federico Rasponni; el conjunto Maquinando sueños, de Allen, subió a escena con “El ahogado más hermoso del mundo”, una adaptación teatral del cuento homónimo de García Márquez y los Nigoyete, de Conesa, presentaron “Zapeando”.

El teatro El Galpón fue el escenario en el que transcurrió la fiesta de apertura y en el que se pueden ver las obras de los chicos.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios