El gobierno les da más dólares a automotrices para importar
Las empresas del sector tendrán un aumento del 23,6% en el monto que dedican para insumos que vienen del exterior.
Economía
BUENOS AIRES.- El gobierno autorizó ayer a las automotrices a partir del próximo miércoles a comprar 198,9 millones de dólares por mes para la compra de partes y piezas, con lo que terminó de definirles los parámetros que tendrán en cuenta para planificar su producción hasta fin de año.
Así lo informó el Ministerio de Industria, luego de la reunión que mantuvieron la titular de esa cartera, Débora Giorgi, con representantes de las terminales automotrices, encabezados por la presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Isela Constantini.
Con la definición de la cantidad de dólares con la que podrán contar las empresas hasta fin de año, las terminales terminan de cerrar las variables que tendrán para planificar su producción en lo que resta de 2015.
Por un lado, el gobierno incrementó 15% la banda de precios del impuesto para autos de alta gama, que quedó entre 225 mil y 228 mil pesos con una alícuota del 30% y del 50% para los que superen ese valor.
Además, cerró por un año con Brasil una prórroga del acuerdo bilateral que regula el comercio de autos, que permite a Argentina exportar 1 dólar por cada dólar y medio que importa de su socio comercial.
Recién en junio, luego de 15 meses de caídas consecutivas, la industria mostró un número positivo, con un incremento de la producción interanual del 6,3%.
Por otra parte, Industria indicó que, adicionalmente, también se autorizó a las terminales a comprar en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) 85 millones de dólares mensuales para inversiones.
La medida, que regirá desde el miércoles próximo, implica una mejora del 23,6% en el cupo de compra de dólares para la adquisición de partes y piezas, ya que anteriormente era de 160,9 millones mensuales, y se extenderá hasta el 30 de setiembre.
En esa fecha, las partes volverán a reunirse con el propósito de volver a ampliar el cupo de para la compra de componentes y para inversiones.
Un vocero de Industria precisó que como la medida entra en vigencia el 15, durante julio, las terminales podrán comprar 99,45 millones de dólares para adquirir piezas y partes y 42,5 millones de dólares para inversiones.
A partir de agosto, la cifra será de 198,9 y 85 millones de dólares, respectivamente, según lo acordado.
Además de Giorgi, participaron por el gobierno los secretarios de Industria, Horacio Cepeda, y de la Competitividad, Mariana González, y el subsecretario de Competitividad, Nicolás Bonofiglio. Los funcionarios recibieron, sucesivamente, a las compañías Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes Benz, PSA (Peugeot-Citroën), Renault, Scania, Toyota y Volkswagen. (DyN)
Economía
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios