El ojo del residente
El ojo del residente
Los consejos de Ignacio Minguillón, quien vive en una cabaña en la ladera de Chapelco, para la preparación del vehículo.
• Al nivel de anticongelante en el agua, preparar para -15ºC como mínimo.
• Portar siempre cadenas y guantes. Incluso con una camioneta 4×4 a veces son necesarias. Hay unas fundas de tela nuevas que andan muy bien aunque son un poco mas caras que las de metal.
• Conservar el tanque de combustible lleno para poder tenerlo en marcha y con calefacción en caso de emergencia
• Al transitar por áreas con nieve o hielo desinflar el neumático hasta que tenga una buena panza contra el piso (sin exagerar): eso mejora mucho la adherencia al piso. Antes de volver a la ruta los pueden inflar de nuevo
• Ante un parabrisas congelado, lo mejor es rasparlo con un viejo casete de plástico o con el borde de la caja de un CD o incluso con un encendedor y esperar a que el desempañador lo afloje: echarle agua puede rajarlo
• Ante todo lo más importante para circular por la montaña es circular despacio y no arriesgarse a pasar a un vehículo si no se ve quién viene de frente, el acceso a Chapelco tiene curvas ciegas y no vale la pena arriesgar las vacaciones y la salud
• Con nieve o nevando los cuidados deben ser mayores: la nieve fresca tiene algo de adherencia pero el hielo no tiene casi nada, por lo tanto es recomendable usar las cadena bien ajustadas, y circular a una velocidad máxima de 40 km por hora. Contacto: consultas@complejocasadepiedra.com
El ojo del residente
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios