El Trasandino largará la próxima semana
Los equipos para los trabajadores serán comprados en la ciudad. Hay optimismo por el impacto económico que tendrá la obra.
ZAPALA (AZ).- La semana próxima se pondrá en marcha en esta ciudad la primera etapa del ferrocarril Trasandino del Sur.
En total serán 9 kilómetros que permitirán llegar con la vía férrea hasta el predio de Zona Franca.
Los 200 puestos de trabajo directo que se generarán sumados a la actividad secundaria, confección de ropa de trabajo, transporte y alimentación, promueven el mesurado optimismo de las autoridades municipales.
Finalizada la selección del primer centenar de trabajadores, que tendrán a su cargo la construcción del emprendimiento ferroviario, se aguarda con sumo interés aquí el inicio de los trabajos.
«Está todo listo para empezar la próxima semana ya que los contratados cumplieron con el análisis preocupacional», explicó Pablo Tomasini, secretario de gobierno municipal.
En estos momentos los obreros están en la etapa de capacitación a cargo de los propios técnicos de Ferrosur.
La obra no sólo promoverá la creación de 200 puestos laborales que percibirán 350 pesos mensuales de manos del gobierno provincial sino que además le dará una interesante posibilidad a emprendedores zapalinos vinculados a los servicios.
Según se confirmó la empresa Ferrosur, encargada de dotar al personal de todo el equipamiento, va a adquirir a productores locales ropa de trabajo, zapatos de seguridad y camperas.
«En principio, se van a traer esos elementos desde la empresa para no demorar el arranque de la obra, pero está el firme compromiso de comprarle a los emprendedores de aquí», sostuvo Tomasini.
Del mismo modo, se planteará una interesante opción para los transportistas encargados de llevar y traer al personal y los gastronómicos que provean de la comida diaria. «La idea es potenciar al máximo los efectos del impacto económico sobre toda la ciudad», agregó el funcionario.
La continuidad de la obra, cuyos beneficios económicos y ambientales fueron destacados recientemente en un trabajo de investigación de la Universidad Católica de Buenos Aires, estará atada a la suerte que corran las gestiones encabezadas por el gobernador Jorge Sobisch, direccionadas hacia la obtención de financiamiento externo.
«Cacho» Becerra, puro sacrificio por los chicos
Pocas personas identifican el nombre de Delfín Héctor Becerra como una persona vinculada al trabajo deportivo con los niños. Sin embargo, absolutamente todos en Zapala saben de quien se trata cuando se nombra a Cacho.
A punto de cumplir 56 años, Cacho escribió páginas de silencioso sacrificio junto a sus pequeños. Su actividad va mucho más allá de transmitir el amor por el fútbol. Compañerismo, amistad y solidaridad son conceptos que este zapalino se empeña en compartir.
«Podría decir que empece ayer, porque todos los días viene algún chico nuevo. Pero la realidad es que estoy en esto desde 1980», contó. Cada sábado, como una ceremonia ineludible, Cacho se reúne con un nutrido grupo de niños en la canchita de la iglesia, donde no pueden contar con un baño, para correr detrás de la pelota. «Acá no hay diferencias, con las camisetas sobre su ropa son todos iguales» destaca.
Su función escapa a la del simple maestro de fútbol cuando cada tanto organiza una fiesta de choripanes que los pequeños disfrutan de manera singular. «Hasta los 12 años el resultado es lo de menos», aclara y subraya que «lo mejor del fútbol son los amigos que crean».
Sin apoyo oficial de ningún tipo, Cacho tiene agradecimientos para «las monjas, que nos aguantan los pelotazos, y toda la familia Tassone por su permanente colaboración».
La escuela municipal de patín, un orgullo
La escuela municipal de patín cerró el fin de semana pasado un brillante trabajo en el encuentro nacional que se desarrolló en Neuquén. Un total de 17 medallas y gran cantidad de actuaciones destacadas fueron el saldo del trabajo de los competidores zapalinos. «Es fruto del esfuerzo de los chicos, el grupo de padres y todos quienes nos ayudaron a participar en este evento», sostuvo el entrenador Pedro Quilodrán. El año pasado el mismo representativo tomó parte del nacional que se llevó a cabo en San Salvador de Jujuy.
ZAPALA (AZ).- La semana próxima se pondrá en marcha en esta ciudad la primera etapa del ferrocarril Trasandino del Sur.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios