El vandalismo le cuesta 40.000 pesos mensuales al municipio neuquino

Leonardo Petricio

NEUQUÉN (AN).- El robo de tres tapas de alcantarillas reveló que el vandalismo le cuesta al municipio unos 40.000 pesos mensuales. Hasta fin de año se invertirá un millón de pesos para el mantenimiento y mejora de la cartelería, luminarias y riego de plazas. El secretario de Servicio Urbanos del municipio, Sergio Sanfilipo, reconoció a partir del robo de tres tapas de alcantarillas, sobre calle Pilar entre Violeta Parra y Rufino Ortega del Barrio Huiliches, que “el vandalismo nos cuesta entre 20.000 y 40.000 pesos mensuales”. Entre los objetos que más se roban se destacan los caños de las luminarias públicas y paradas de colectivo, las llaves térmicas, bombas de agua y aspersores y los carteles nomencladores de las calles y de señalización vial. Se llevan incluso las rejas de fundición de las bocas de tormenta. Sanfilipo advirtió que “estimamos que se trata de una banda que se dedica a robar estos elementos y que obviamente lo deben reducir en la región”. En lo que va del año, de acuerdo a las estimaciones oficiales, “los vándalos se robaron más de 300 aspersores, 20 bombas de aguas, 25 llaves térmicas, 250 carteles y unos 25 reflectores y lo que no se pueden robar lo rompen”, aclaró Sanfilipo. El secretario de Servicios Urbanos explicó que “nosotros tenemos en la calle unas 350 personas trabajando durante el día que se reduce en un 80 por ciento en los fines de semana y en horas de la noche más aún por lo que es imposible estar en todos lados controlando. Como se trata de algo cotidiano nosotros no vamos a denunciar cuando nos roban una tapa de bomba de agua o tres aspersores por eso le pedimos a la gente que cuando vean este tipo de acciones llamen al 101”, Desde el municipio se plantean firmar un convenio con CALF cambiar el sistema de iluminación de las plazas para así evitar los costos que genera el vandalismo. “La idea es firmar un convenio para que las luces de las plazas estén conectadas al alumbrado público así cuando se hace de noche el sistema se enciende solo. De esta forma evitaremos que los delincuentes nos roben los tableros, las llaves térmicas y conectores de las plazas”, confió el funcionario. Sanfilipo anunció que “de acá a fin de año está prevista una inversión de un millón de pesos que estarán destinados a la colocación de 300 reflectores, 100 luminarias, el recambio de 550 focos quemados o rotos, 600 carteles nomencladores, 200 de señalización vial y la reconstrucción de paradas y garitas de colectivo”.


Leonardo Petricio

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora