Palas de turbinas eólicas hechas de madera: una solución para su reciclaje
Una startup alemana pondrá a prueba palas de madera laminada de chapa (LVL), un invento que puede cambiar la sostenibilidad de la energía eólica.
Como si de regresar en el tiempo se tratara, las turbinas eólicas podrían traer de vuelta las palas hechas de madera. Una startup alemana llamada Voodin Blade Technology diseña y fabrica palas eólicas en madera laminada de chapa (LVL). Este invento, que será puesto a prueba por una firma india, podría cambiar la sostenibilidad de este tipo de energía, al facilitar su reciclado una vez acabada su vida útil.
La empresa Senvion se asoció con Voodin para llevar a cabo la prueba de la que hoy es la pala de madera más larga del mundo con 50 metros. El fabricante de equipos testeará las palas en su plataforma de turbina de 4,2 MW.
Realizarán un estudio de viabilidad exhaustivo para evaluar el potencial técnico, económico y ambiental de estas palas. Para ello, realizarán la instalación y prueba de prototipos, según Senvion. Las pruebas se realizarán en Europa a finales de 2026 y principios de 2027, indicaron.
«El proyecto 4.2M160 ejemplifica nuestra incansable búsqueda de innovación en tecnología de energía eólica. Hemos diseñado esta turbina para superar las expectativas de nuestros clientes globales, garantizando un rendimiento y una fiabilidad superiores en los entornos más difíciles», afirmó el director ejecutivo y director general de Senvion India, Amit Kansal.
«Hemos evaluado la tecnología de Voodin y vemos un gran potencial en términos de sostenibilidad y flexibilidad», marcó el referente. En la actualidad, la mayoría de las palas se fabrican con fibra de vidrio y acero, materiales cuyo reciclaje es complejo por su composición y elevan los costos de la fuente de generación eléctrica.

El reciclaje de las palas es mayor ya que integra madera artificial, un material renovable y reciclable, en el diseño de las palas de las turbinas.
El proceso de fabricación de la firma alemana también permite reducir costos un 20% en comparación con las hechas con materiales compuestos. La longitud final de las palas aún está por determinarse, pero superará los 50 metros, aseguraron.
«Estamos entusiasmados de colaborar con Senvion India en esta iniciativa innovadora. Esta asociación nos permite llevar nuestra tecnología de palas de madera a una nueva escala y refuerza nuestra misión de crear un futuro más sostenible y reciclable para la industria de la energía eólica», dijo el CEO de Voodin Blade Technology, Tom Siekmann.
«Las palas de turbinas eólicas de madera no solo son un avance tecnológico innovador, sino también un salto significativo hacia un ecosistema de energía eólica más sostenible«, expresó.
Los desafíos para la puesta en operación de estas palas incluyen la homologación. Para ello, deben cumplir con estándares de seguridad y durabilidad, que garantice que la madera resiste las condiciones climáticas a largo plazo. A la vez, pensar en una producción de palas más largas y/o en serie requerirá inversiones en tecnología y capacidad industrial.
Como si de regresar en el tiempo se tratara, las turbinas eólicas podrían traer de vuelta las palas hechas de madera. Una startup alemana llamada Voodin Blade Technology diseña y fabrica palas eólicas en madera laminada de chapa (LVL). Este invento, que será puesto a prueba por una firma india, podría cambiar la sostenibilidad de este tipo de energía, al facilitar su reciclado una vez acabada su vida útil.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios