Frutas en casa: diez árboles frutales que pueden crecer en macetas
Descubrí qué variedades podés cultivar en macetas y disfrutá de cosechas caseras incluso en espacios reducidos.
Cultivar árboles frutales en casa es una opción cada vez más popular para quienes no cuentan con un jardín amplio pero desean disfrutar de cosechas propias. Existen diversas especies que se adaptan perfectamente a macetas, lo que permite tener una mini huerta frutal en terrazas, balcones o patios pequeños.
La Royal Horticultural Society ha identificado una serie de variedades que, con los cuidados adecuados, pueden crecer y dar frutos sin necesidad de un gran terreno. Desde manzanas hasta aceitunas, hay alternativas para todos los gustos.
Diez árboles frutales ideales para macetas

- Manzano enano: Las variedades Discovery y Falstaff son ideales para este tipo de cultivo. Ocupan poco espacio y ofrecen frutas sabrosas.
- Peral compacto: Las variedades Conferencia y Concorde son perfectas para macetas y producen peras dulces y jugosas.
- Higuera Brown Turkey: Sorprendentemente, esta variedad se desarrolla mejor en macetas, ya que sus raíces restringidas favorecen su crecimiento.
- Ciruelos autofértiles: Las variedades Victoria y Opal no requieren un segundo árbol polinizador, lo que las hace ideales para espacios reducidos.
- Cerezo en maceta: Para los amantes de las cerezas, las variedades Stella y Sunburst garantizan una cosecha generosa sin necesidad de un gran huerto.
- Arándanos: Las variedades Northcountry y Chippewa se adaptan bien a macetas, especialmente si se usa un sustrato ácido.
- Melocotonero enano: Garden Lady y Peregrine pueden cultivarse en macetas, aunque requieren cierto apoyo en la polinización.
- Nectarina Nectarella: Con suficiente luz solar, esta variedad se desarrolla bien en espacios reducidos.
- Albaricoquero compacto: Las variedades Tomcot y Moorpark prosperan en macetas, aunque es recomendable protegerlas de la lluvia en otoño e invierno.
- Olivo: Aunque requiere climas cálidos, en veranos propicios puede dar aceitunas sin dificultad.
Consejos para un cultivo exitoso

Para garantizar buenos resultados, es recomendable ubicar las macetas en lugares con abundante luz solar y regar de manera generosa, permitiendo que la capa superficial de la tierra se seque entre riegos. Además, especies como los albaricoqueros y melocotoneros se benefician de una protección adicional en los meses fríos.
Cambiar las plantas de maceta cada uno o dos años tras la caída de las hojas también ayuda a evitar problemas con las raíces y asegura un desarrollo saludable. Con estos cuidados, es posible disfrutar de frutas frescas en casa sin necesidad de un gran jardín.
Comentarios