¡Mágica!: la planta colgante que crece sin sol y casi no necesita riego

Resiste olvidos, tolera poca luz y crece con gracia en cualquier rincón.

La Ceropegia woodii, más conocida como rosario de corazones, es una planta colgante originaria del sur de África que se volvió muy popular por su belleza delicada y su bajo mantenimiento. Con tallos finos y hojas en forma de corazón, combina estética y resistencia como pocas otras especies de interior.

Ideal para colgar en estantes altos, repisas o macetas elevadas, esta planta es perfecta para quienes no tienen sol directo y no quieren estar pendientes del riego.


Por qué elegirla para interiores

El rosario de corazones pertenece a la familia de las suculentas, lo que significa que almacena agua en sus hojas y tallos, y puede pasar varios días —o incluso semanas— sin ser regada.

Fotos gentileza.-

Sus principales virtudes:

  • Tolera ambientes con poca luz natural.
  • Se adapta a macetas pequeñas o colgantes.
  • Tiene un crecimiento lento y ordenado.
  • Es muy decorativa y original por la forma de sus hojas.
  • Se puede propagar fácilmente por esquejes.

En buenas condiciones, incluso puede dar pequeñas flores tubulares color violeta o lila durante la primavera o el verano.


Cuidados básicos para mantenerla siempre sana

La Ceropegia woodii es una planta que no exige demasiado, pero agradece ciertos cuidados simples.

Lo esencial para cuidarla:

  • Luz: necesita claridad, pero no sol directo. Cerca de una ventana luminosa es suficiente.
  • Riego: cada 10 a 15 días en otoño e invierno. En verano, una vez por semana si el ambiente es seco. Siempre dejar secar el sustrato antes de volver a regar.
  • Sustrato: liviano y bien drenado, idealmente mezcla para cactus o suculentas.
  • Maceta: con agujeros en la base para evitar encharcamientos.
  • Poda: se puede recortar para controlar el largo o estimular un follaje más denso.

Es importante evitar el exceso de agua, que es el principal motivo de deterioro en esta planta.


Cómo reproducirla fácilmente

Una de las ventajas del rosario de corazones es que se puede reproducir en casa sin experiencia.

Cómo hacerlo:

  • Cortá un trozo de tallo con al menos dos pares de hojas.
  • Apoyá los nudos sobre tierra húmeda o colocá el extremo en un vaso con agua.
  • En pocos días desarrollará raíces. Luego podés trasplantarla a una maceta pequeña.

Este método permite multiplicar plantas para regalar o completar otros espacios del hogar.


Una opción ideal para sumar verde sin complicarse

La cadena de corazones es una de esas plantas que enamoran a primera vista y que, además, son amigables para quienes tienen poco tiempo o están empezando en el mundo de la jardinería de interior.

Aporta un toque delicado, ayuda a oxigenar el ambiente y funciona como una pieza decorativa natural que crece con poco y acompaña mucho.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios