Lo que pasa en tu cuerpo cuando dejás el celular una hora antes de dormir

Te contamos todos los beneficios físicos y mentales de este cambio de hábito simple pero poderoso.

Mirar el celular antes de dormir expone al cerebro a luz azul, que suprime la producción de melatonina, la hormona responsable de inducir el sueño. Este tipo de luz confunde al reloj biológico y retrasa la sensación de sueño, lo que puede provocar insomnio o despertares nocturnos.

El sistema nervioso se mantiene en alerta


El uso del teléfono activa el sistema nervioso simpático, asociado al estado de alerta. Al revisar notificaciones, redes sociales o ver videos, el cuerpo libera cortisol, la hormona del estrés, lo que dificulta que el organismo entre en un estado de relajación adecuado para dormir.

Menos pantalla, más melatonina


Cuando se deja de usar el celular al menos una hora antes de acostarse, el cuerpo recupera su ritmo circadiano. La oscuridad estimula la producción natural de melatonina, y eso favorece un sueño más profundo y continuo, con ciclos completos de descanso.

Mejora la memoria y el estado de ánimo


Dormir bien no solo impacta en el descanso físico. Durante la fase REM, que se alcanza con mayor facilidad al no usar pantallas antes de dormir, el cerebro procesa recuerdos y emociones. Por eso, apagar el celular a tiempo mejora el rendimiento cognitivo y la salud emocional.

Mayor energía al despertar


Al dormir sin interrupciones ni estímulos luminosos previos, el cuerpo logra completar las etapas del sueño de forma más eficiente. Esto se traduce en una mayor sensación de descanso al despertar, mejor concentración durante el día y menor sensación de fatiga.

Cómo adoptar este hábito sin esfuerzo


Establecer un horario para dejar el celular antes de dormir puede ser clave para mejorar la calidad del descanso. Algunas personas reemplazan este tiempo con actividades tranquilas como la lectura en papel, escribir a mano o escuchar música relajante sin pantalla, lo que facilita la transición al sueño.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios