Exitoso cierre de la Expo de Conesa
Hubo animales de excelente calidad, buenos valores y anuncios. Participó el ministro de Agroindustria, Buryaile.
CONESA (ARC).- Con anuncios sobre una posible quita de impuestos nacionales para el sector ganadero, con la promesa de mantener inflexibles las restricciones para el paso de carne con hueso por la barrera sanitaria al sur del Colorado, fortalecer los puestos de control al ingreso de la Patagonia y aumentar la seguridad en los campos para evitar el abigeato, sumado a las buenas ventas de los reproductores bovinos, cerró con éxito la 27 Exposición Ganadera, Industrial y Comercial de Primavera y la 4 Exposición nacional de Hereford de la Patagonia desarrollada en Conesa.
Fue la primera vez que un funcionario del gobierno nacional participa de un acto oficial en las muestras rurales de la provincia. En esta oportunidad fue el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, que estuvo acompañado por el gobernador Alberto Weretilneck, la intendente Alejandra Mas, junto a varios funcionarios provinciales, como representantes ruralistas de la provincia.
Desde la Rural local se reclamó mayor eficiencia a la Justicia para controlar los robos de animales que son faenados y comercializados clandestinamente en domicilios particulares y comercios. Además, el presidente Gonzalo Guanes señaló que los ganaderos de la Patagonia no claudicarán y resistirán los ingresos de carne con hueso al sur del país a pesar de las constantes amenazas del gobierno pampeano.
Tras el repaso de los logros conseguidos en los últimos años en el sector, Weretilneck indicó que “la buena genética que está poblando nuestros campos, hoy nos muestra la calidad de los animales que era imposible hace unos años atrás, nos está marcando dónde estamos parados”. Y asumió públicamente la responsabilidad de mejorar la seguridad antes de fin de año. “Hemos hecho 690 inspecciones a comercios para detectar la venta de carne no autorizada. Pero evidentemente la solución no está por esos lados. Tenemos que darle mas infraestructura y equipamiento para las brigadas rurales para controlar mejor los campos.”
El Buryaile, por su parte, dijo que “estoy convencido que los productores argentinos son los más eficientes del mundo y en este gobierno estamos trabajando para sacar a la Argentina del 13º lugar en el mundo, para recuperar los mercados internacionales que perdimos los últimos 10 años.”
El dato
Datos
- 200
- animales fueron los que ingresaron formalmente a la muestra ganadera, una de las más importantes del sector.
Comentarios