Fin de la toma de la comuna de San Antonio
Se resolvió el pedido de los cooperativistas por lotes
SAN ANTONIO OESTE (ASA)- Los integrantes del grupo que nuclea a dos cooperativas y cinco precooperativas que demandan la obtención de los contratos de preadjudicación de 112 parcelas desocuparon anoche las instalaciones de la municipalidad. La medida comenzó el martes, pero finalmente decidieron suspenderla en asamblea, luego de que las autoridades se comprometieran a resolver las preadjudicaciones una vez consignada la documentación adeudada por cada particular. Para esto a los coordinadores y presidentes de los grupos se les entregó un listado en el que se detalló la información omitida, que tendrán tiempo para completar hasta el próximo lunes. A través de un parte de prensa, el municipio anunció el levantamiento de la toma y destacó “la predisposición de los integrantes de las cooperativas, que comenzaron a trabajar en la limpieza del Concejo como así también en las calles laterales y frontales del municipio donde realizaron la quema de gomas”. Ayer por la mañana, horas antes de la disolución de la toma, los manifestantes ya habían aceptado abandonar de manera transitoria el Deliberante, que es el sector en el que permanecieron desde el inicio de la medida. Sin embargo aclararon que sólo dejarían ese espacio durante el día, y que por la noche volverían a pernoctar allí. “Nos trasladamos al hall de entrada, y seguimos con el acampe en la puerta. Pero esta noche (por ayer) volveremos a dormir en el Concejo” había manifestado en ese momento Carolina Báez, una de las coordinadoras. Los presidentes de las cooperativas y las coordinadoras, durante la mañana se ofrecieron a colaborar con el armado de las carpetas de los beneficiarios, proponiéndose como nexo entre los funcionarios y los cooperativistas. En otro orden, el Tribunal de cuentas municipal dio a conocer una gacetilla en respuesta a los dichos de la legisladora Marilyn Gemignani, que manifestó que la falta de rendición de un fondo nacional destinado al saneamiento urbano obstaculizaba la llegada de un subsidio para los cooperativistas. En el escrito avalan las explicaciones que sobre los fondos brindó el secretario de Hacienda, Leandro Micelli, y cargan contra la diputada provincial, expresando que sus fines “son políticos” e invitándola a “rectificar o ratificar sus dichos”.
SAN ANTONIO OESTE (ASA)- Los integrantes del grupo que nuclea a dos cooperativas y cinco precooperativas que demandan la obtención de los contratos de preadjudicación de 112 parcelas desocuparon anoche las instalaciones de la municipalidad. La medida comenzó el martes, pero finalmente decidieron suspenderla en asamblea, luego de que las autoridades se comprometieran a resolver las preadjudicaciones una vez consignada la documentación adeudada por cada particular. Para esto a los coordinadores y presidentes de los grupos se les entregó un listado en el que se detalló la información omitida, que tendrán tiempo para completar hasta el próximo lunes. A través de un parte de prensa, el municipio anunció el levantamiento de la toma y destacó “la predisposición de los integrantes de las cooperativas, que comenzaron a trabajar en la limpieza del Concejo como así también en las calles laterales y frontales del municipio donde realizaron la quema de gomas”. Ayer por la mañana, horas antes de la disolución de la toma, los manifestantes ya habían aceptado abandonar de manera transitoria el Deliberante, que es el sector en el que permanecieron desde el inicio de la medida. Sin embargo aclararon que sólo dejarían ese espacio durante el día, y que por la noche volverían a pernoctar allí. “Nos trasladamos al hall de entrada, y seguimos con el acampe en la puerta. Pero esta noche (por ayer) volveremos a dormir en el Concejo” había manifestado en ese momento Carolina Báez, una de las coordinadoras. Los presidentes de las cooperativas y las coordinadoras, durante la mañana se ofrecieron a colaborar con el armado de las carpetas de los beneficiarios, proponiéndose como nexo entre los funcionarios y los cooperativistas. En otro orden, el Tribunal de cuentas municipal dio a conocer una gacetilla en respuesta a los dichos de la legisladora Marilyn Gemignani, que manifestó que la falta de rendición de un fondo nacional destinado al saneamiento urbano obstaculizaba la llegada de un subsidio para los cooperativistas. En el escrito avalan las explicaciones que sobre los fondos brindó el secretario de Hacienda, Leandro Micelli, y cargan contra la diputada provincial, expresando que sus fines “son políticos” e invitándola a “rectificar o ratificar sus dichos”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios