Foro de concejales tratará temática de adicciones

Se realizará en El Hoyo, Chubut, y participarán ediles de El Bolsón

EL HOYO (AEB).- La problemática del consumo de alcohol por parte de los adolescentes, las salidas nocturnas y otras adicciones serán abordados por un foro provincial de concejales chubutenses que se reunirán en esta localidad el 8 y 9 de abril, y del que participarán también los ediles de El Bolsón. Entre los disertantes, se cuenta con el especialista Claudio Mate, y con la diputada Mariana Ripa, quien presentará un proyecto de ley que prevé el abordaje integral de la cuestión. Otro punto de interés en la convocatoria abarca la trata de personas, a presentar por Gustavo Pezzuchi, con debate posterior. La cuestión del alto consumo de alcohol en pueblos y ciudades de la región fue tratada recientemente en Esquel, con la conclusión final de “tener que actuar en forma urgente a través de políticas públicas concretas”. En El Bolsón, centro de diversión nocturna de toda la comarca andina, desde distintos ámbitos han subrayado la preocupación por las estadísticas de cada fin de semana, incrementadas por agresiones entre jóvenes con arma blanca, accidentes por las picadas automovilísticas y otros desmanes donde el alcohol “siempre está presente”. “Hay que llamar la atención de los padres porque la contención familiar es fundamental”, insisten desde el Consejo de Seguridad, al tiempo que piden “medidas de control más efectivas, como el uso de un alcoholímetro, detectores de metales en el ingreso de boliches e incrementar la vigilancia para que no entren los menores de 16 años”. Los dueños de los boliches y pubs se quejan “por la permisividad en la venta de alcohol en las despensas de barrio hasta cualquier hora de la madrugada. En la previa, los pibes se juntan a tomar en cualquier esquina o en los autos, cuando llegan ya están borrachos y encima los líos los ligamos nosotros”.


EL HOYO (AEB).- La problemática del consumo de alcohol por parte de los adolescentes, las salidas nocturnas y otras adicciones serán abordados por un foro provincial de concejales chubutenses que se reunirán en esta localidad el 8 y 9 de abril, y del que participarán también los ediles de El Bolsón. Entre los disertantes, se cuenta con el especialista Claudio Mate, y con la diputada Mariana Ripa, quien presentará un proyecto de ley que prevé el abordaje integral de la cuestión. Otro punto de interés en la convocatoria abarca la trata de personas, a presentar por Gustavo Pezzuchi, con debate posterior. La cuestión del alto consumo de alcohol en pueblos y ciudades de la región fue tratada recientemente en Esquel, con la conclusión final de “tener que actuar en forma urgente a través de políticas públicas concretas”. En El Bolsón, centro de diversión nocturna de toda la comarca andina, desde distintos ámbitos han subrayado la preocupación por las estadísticas de cada fin de semana, incrementadas por agresiones entre jóvenes con arma blanca, accidentes por las picadas automovilísticas y otros desmanes donde el alcohol “siempre está presente”. “Hay que llamar la atención de los padres porque la contención familiar es fundamental”, insisten desde el Consejo de Seguridad, al tiempo que piden “medidas de control más efectivas, como el uso de un alcoholímetro, detectores de metales en el ingreso de boliches e incrementar la vigilancia para que no entren los menores de 16 años”. Los dueños de los boliches y pubs se quejan “por la permisividad en la venta de alcohol en las despensas de barrio hasta cualquier hora de la madrugada. En la previa, los pibes se juntan a tomar en cualquier esquina o en los autos, cuando llegan ya están borrachos y encima los líos los ligamos nosotros”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios