Francia, más debilitada que nunca

AP

BRUSELAS (AFP).- La degradación de la nota de Francia agranda la brecha entre los países del norte y del sur de la zona euro y debilita políticamente al presidente Nicolas Sarkozy ante Alemania en las negociaciones en curso en Bruselas sobre el futuro de Europa. La canciller alemana, Angela Merkel, “dirigía el baile en Europa sobre los asuntos económicos; a partir de ahora, va a poder hacerlo un poco más”, dijo a la AFP un ministro de un país europeo que pidió el anonimato. No es previsible que Francia vaya a sufrir consecuencias financieras por la pérdida de la nota triple A de Standard & Poor’s ya que esta decisión estaba anunciada. En cambio, políticamente, la factura puede ser mucho más alta, tanto a nivel interno como externo, en el escenario europeo, donde se llevan a cabo negociaciones cruciales sobre la reforma de la gobernanza de la zona euro. En las grandes líneas, el jefe del Estado francés comparte con la canciller alemana la preocupación de controlar firmemente las cuentas públicas en el contexto de la crisis de la deuda. Pero la amplitud de la operación suscita frecuentes divergencias. Hasta ahora, París ha sido capaz, en cierta medida, de hacer contrapeso a los países más ortodoxos en materia fiscal, como Alemania, Holanda o Finlandia, que militan en Bruselas por imponer una estricta disciplina. Francia ha contado con el apoyo de los países del sur de Europa, como Italia, para frenar los ardores de austeridad extrema del norte.

Con la pérdida de la nota AAA, Sarkozy se aleja de la locomotora alemana.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios