Francia podría retirarse de Mali a partir de marzo
La cantidad de soldados franceses en Mali comenzará a disminuir “a partir de marzo, si todo se desarrolla como está previsto”, declaró el jefe de la diplomacia francesa Laurent Fabius en una entrevista publicada en el periódico Metro. “Pienso que a partir de marzo, si todo se desarrolla como está previsto, la cantidad de tropas francesas debería disminuir”, declaró Fabius. Francia desplegó unos 4.000 soldados en Mali. “Se llevó a cabo una primera fase, muy eficaz, para bloquear a los grupos terroristas y reconquistar las ciudades” del norte, declaró Fabius. “Los grupos narcoterroristas fueron detenidos, gracias a los bombardeos. Pero siempre pueden haber acciones individuales. Hay que mantener la guardia, en Mali como en los países vecinos.”, continuó. Francia lanzó su operación militar en Mali el 11 de enero para bloquear una ofensiva hacia el sur de los grupos armados islamistas que controlaban el norte del país desde hacía nueve meses. Desde entonces las principales ciudades del norte, Gao y Tombuctú, fueron reconquistadas. En Kidal, en el extremo norte de Mali, los soldados franceses controlan el aeropuerto mientras que unos 1.800 soldados chadianos tienen la misión de garantizar la seguridad en la ciudad. Este martes por la noche por primera vez las autoridades francesas dieron un balance de los bombardeos y los combates. Según el ministerio de Defensa “varios centenares” de combatientes islamistas murieron en más de tres semanas de intervención militar. Por su parte, El ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, aseguró que los islamistas en el norte de Mali sufrieron cientos de bajas desde que las tropas francesas acudieron en ayuda del Ejército maliense . Según dijo Le Drian a la emisora francesa BFMTV, ya murieron cientos de extremistas islámicos, mientras que del lado francés cayó hasta ahora un soldado. (AFP/DPA)
Comentarios