Fuerte cruce por el estado de la Ruta 23 en la época con mayor paso de turistas

El intendente de Comallo y el titular de Comisiones de Fomento reclamaron por los tramos de ripio. El jefe del Distrito de Vialidad Nacional respondió con críticas.

Una nota enviada por el intendente de Comallo, Raúl Hermosilla (JSRN) al jefe del Distrito de Vialidad Nacional, Gustavo Casas, pidiendo que se mejoren los tramos de ripio de la Ruta 23, puso en el tapete el estado de varias vías de comunicación de Río Negro.

A través de un documento oficial, Hermosilla le pidió el jueves al titular de Vialidad Nacional, que arbitre los medios para mejorar la traza en los tramos de ripio entre Jacobacci y San Carlos de Bariloche.

“Nuestro pedido está basado en el gran deterioro que está sufriendo la ruta en este momento ante el alto tránsito de vehículos y la necesidad que tenemos los pobladores de la región de utilizar esta vía de comunicación tan importante, no solamente para trámites personales y conexión con las ciudades de Bariloche y Jacobacci, sino para derivaciones de Salud Pública”, señaló el jefe comunal.

En algunos sectores de ripio, la traza presenta piedras sueltas, pozos, serrucho y guadales. A partir esta época, el tránsito por esta ruta comienza a intensificarse, en el marco de la gran afluencia de turistas que buscan unir la cordillera con el mar.

Al pedido del jefe comunal se le sumaron dichos del director de Comisiones de Fomento, Ramiro Fuentes Vivanco, quien debido a su función debe recorrer en forma permanente esta ruta.

“Pasamos por Jacobacci y Picaniyeu y vemos campamentos de Vialidad Nacional hermosos y maquinarias que deberían estar trabajando en la ruta. Nos sabemos si no lo hacen por falta de presupuesto o cuál es la razón. Estamos entrando a una época donde tránsito entre la cordillera y el mar se incrementa considerablemente por cuestiones turísticas, y tenemos una ruta que no da garantías para ser transitada con normalidad”, señaló Fuentes Vivanco.

Por su lado, este jueves Casas visitó la región, para asistir de una actividad proselitista y aprovechó para recorrer la Ruta 23. “La recorrí desde Jacobacci hasta unos kilómetros más, al oeste de Comallo y la encontré muy bien. Las máquinas están trabajando en la ruta”, sostuvo.

El funcionario nacional manifestó que en forma permanente Vialidad Nacional está reparando y mejorando la ruta, además de colaborar con los distintos municipios.

Citó como ejemplo lo ocurrido luego del aluvión que se registró en abril de este año y que “borró” gran parte de la traza en el acceso oeste a Comallo.

“Ahí estuvimos nosotros dando soluciones rápidas. En menos de seis horas arreglamos la ruta”.recordó.
Casas fue más allá al señalar que “a veces quienes hacen este tipo de reclamos, tienen que observarse primero a sí mismos. Ver la astilla en el ojo propio y no la viga en el ajeno”, sostuvo.

Luego agregó que para llegar a Jacobacci recorrió la Ruta Provincial 6, desde Paso Córdoba, cuyo mantenimiento le corresponde a Vialidad Rionegrina, y “el 50% del asfalto de esta ruta está destruido y gran parte del ripio es literalmente una huella”.

Por otro lado, recalcó el interés y la voluntad de Vialidad Nacional de “seguir trabajando para los rionegrinos” en el caso de la Ruta 23, añadió que “desde el gobierno nacional se ha puesto toda la energía poder terminar su pavimentación en el menor tiempo posible. Pareciera que a algunos no les gusta que esta ruta se termine”, sentenció con suspicacia.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora