Fuerte sismo en Chile
SANTIAGO DE CHILE (AP)- Un sismo de magnitud 6,2 que remeció la madrugada de ayer el extremo norte chileno hizo que centenares de personas huyeran del borde costero, aunque la Armada descartó un tsunami, y a pesar de que cayeron algunos muros no se registraron lesionados. El sismo cuyo epicentro se ubicó en suelo chileno, a 107 kilómetros al noreste Arica, también se sintió en algunas ciudades peruanas, como Tacna y Moquegua, y en La Paz, Bolivia. Mario Zabala, del Observatorio de Sismología San Calixto en La Paz, informó que el sismo se sintió levemente en la capital boliviana. El gobernador de Tarapacá, José Durana, en declaraciones a radio Cooperativa informó que centenares de personas se autoevacuaron en la ciudad puerto de Arica, 2.100 kilómetros al norte de Santiago, pese a que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada descartó la ocurrencia de un tsunami en las costas del norte. El remezón produjo algunos pequeños derrumbes en la salida sur de Arica, caídas de algunos muros y cortes de electricidad. Varias horas después del sismo unas 3.000 viviendas seguían sin luz. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior informó en su sitio oficial de internet que una hora después del temblor los ariqueños empezaron a retornar a sus hogares, que el puerto y aeropuerto funcionaban normalmente y el suministro de agua potable era normal.
SANTIAGO DE CHILE (AP)- Un sismo de magnitud 6,2 que remeció la madrugada de ayer el extremo norte chileno hizo que centenares de personas huyeran del borde costero, aunque la Armada descartó un tsunami, y a pesar de que cayeron algunos muros no se registraron lesionados. El sismo cuyo epicentro se ubicó en suelo chileno, a 107 kilómetros al noreste Arica, también se sintió en algunas ciudades peruanas, como Tacna y Moquegua, y en La Paz, Bolivia. Mario Zabala, del Observatorio de Sismología San Calixto en La Paz, informó que el sismo se sintió levemente en la capital boliviana. El gobernador de Tarapacá, José Durana, en declaraciones a radio Cooperativa informó que centenares de personas se autoevacuaron en la ciudad puerto de Arica, 2.100 kilómetros al norte de Santiago, pese a que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada descartó la ocurrencia de un tsunami en las costas del norte. El remezón produjo algunos pequeños derrumbes en la salida sur de Arica, caídas de algunos muros y cortes de electricidad. Varias horas después del sismo unas 3.000 viviendas seguían sin luz. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior informó en su sitio oficial de internet que una hora después del temblor los ariqueños empezaron a retornar a sus hogares, que el puerto y aeropuerto funcionaban normalmente y el suministro de agua potable era normal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios