Los alimentos congelados le ganan a la inflación: cuál es tu experiencia

Cómo ahorrar en un tiempo de inflación galopante y crisis económica profunda. Recursos y estrategias para mantener una alimentación ideal en casa.

El consumo de alimentos congelados está aumentando por su relación precio – calidad debido a la inflación y al incremento en el costo de la canasta básica; además que este tipo de alimentos ofrecen una gran variedad de propuestas y presentaciones.

Argentina se enfrenta a un momento de alta inflación, lo que ha obligado a los consumidores a buscar otras alternativas más económicas para su consumo, sin dejar de lado la calidad, lo que hace que los alimentos congelados sean una de las mejores opciones.

“Hoy los consumidores están prefiriendo los alimentos congelados por su gran cantidad de beneficios, como variedad, calidad y sobre todo el tiempo que permite de guardado y su duración”, comenta Walter Giaccaglia, CEO de Qüem.Hoy las personas hacen sus compras pensando en ahorrar todo lo que sea posible y el alimento congelado gracias a poder tenerlo por un largo tiempo permite generar este ahorro”, agrega.

Un sondeo realizado por Qüem detalló que, en 2023, 9 de cada 10 argentinos consumió alimentos congelados y sobre este consumo se registró que los argentinos lo que más compran y guardan en sus freezers son postres, un 24 %; seguido por vegetales, 13 %; viandas 12 %;  frutas 12%; pescados y mariscos, 8%; rebozados, 7%;  pizzas y hamburguesas, 5 %.

 “En el caso de las verduras congeladas estas son un alimento clave en la alimentación, ya que, además de mantener todas sus propiedades –como si estuvieran recién recolectadas–, son un producto más económico que su versión fresca”, destaca el ejecutivo.

Una de las razones que hacen que los alimentos congelados sean más económicos es que su nivel de desperdicio es mucho menor, porque siempre se tiene en congeladores o freezers manteniendo su calidad, mientras que el resto de alimentos se pierden a lo largo de la cadena de suministros.

“Debido a la inflación que se vive, los consumidores son más conscientes en sus desperdicios y los alimentos congelados son una opción muy conveniente, sostenible y asequible con un mínimo desperdicio de alimentos”, agrega Giaccaglia.  Por otra parte, es importante destacar que los nutrientes se conservan en los alimentos congelados, lo que los convierte en una opción premium y saludable.

Una de las amplias opciones que ofrecen los alimentos congelados y que aumenta su interés son los platos o viandas ya preparadas, que se pueden consumir en el hogar solo descongelando y cocinando de una manera sencilla, lo que también permite

Las verduras y frutas congeladas, un aliado en época de inflación

Las verduras y frutas congeladas, además de ser un alimento clave en la canasta alimentaria, también son un gran aliado para ahorrar y no desperdiciar a la hora de cocinar. Y es que, al elegir este producto, se reduce el tiempo dedicado a la preparación, ya que tanto las verduras como las frutas congeladas vienen cortadas, limpias y totalmente listas para ser cocinadas y consumidas. Además, gracias al proceso de ultracongelación, mantienen sus propiedades nutricionales intactas, siendo una fuente de vitaminas y minerales para consumir en la alimentación diaria.

El consumo de este tipo de producto congelado también contribuye a la reducción del desperdicio de alimentos, ya que, al poder utilizar solo la cantidad necesaria en cada plato, se evita que las porciones no utilizadas se deterioren en el freezer.

“Las verduras congeladas se han convertido en aliado esencial en la alimentación: son accesibles por su precio; cómodas y versátiles por venir ya listas para cocinar; y nutritivas, ya que mantienen todas las propiedades nutricionales de una verdura recién recogida”, señala Walter.

¿Cuál es tu experiencia con esto de freezar verduras, frutas y carnes con la idea de ahorrar, al menos un poco, en tu economía familiar?


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios