Bariloche: gateras abiertas hasta el 8 de julio

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La fecha límite para inscribir candidaturas de cara a la futura elección de intendente de Bariloche será el 8 de julio, de modo que los partidos políticos cuentan con cinco semanas para resolver sus internas y formalizar el trámite ante la Junta Electoral. Algunos precandidatos ya están virtualmente lanzados, como Carlos Valeri del Frente Grande, Gustavo Gennuso del partido Pueblo y Hugo Castañón de la UCR. La elección será el 1 de septiembre y quien resulte ganador deberá completar el mandato trunco de Omar Goye, electo en 2011 y destituido en abril pasado. La Junta Electoral Municipal dio a conocer el cronograma oficial, que prevé plazos estrictos para la inscripción de extranjeros, para la corrección y publicación de los padrones y para la conformación de la boleta única, con los datos y siglas que aporte cada partido. La ordenanza de boleta única fue promulgada hace pocos días y será estrenada en septiembre. Una de las particularidades del nuevo régimen electoral será la prohibición de las listas colectoras, de modo que cada candidato podrá presentarse sólo por un partido o alianza. La candidatura repetida en varias boletas fue un recurso utilizado con suerte desigual por distintos partidos en la elección de octubre de 2011. Goye, por ejemplo, encabezó la nómina por tres partidos distintos y la sumatoria le alcanzó para ganar. En cambio el ex intendente Marcelo Cascón también se presentó con tres listas pero salió quinto, con el 10,77%.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La fecha límite para inscribir candidaturas de cara a la futura elección de intendente de Bariloche será el 8 de julio, de modo que los partidos políticos cuentan con cinco semanas para resolver sus internas y formalizar el trámite ante la Junta Electoral. Algunos precandidatos ya están virtualmente lanzados, como Carlos Valeri del Frente Grande, Gustavo Gennuso del partido Pueblo y Hugo Castañón de la UCR. La elección será el 1 de septiembre y quien resulte ganador deberá completar el mandato trunco de Omar Goye, electo en 2011 y destituido en abril pasado. La Junta Electoral Municipal dio a conocer el cronograma oficial, que prevé plazos estrictos para la inscripción de extranjeros, para la corrección y publicación de los padrones y para la conformación de la boleta única, con los datos y siglas que aporte cada partido. La ordenanza de boleta única fue promulgada hace pocos días y será estrenada en septiembre. Una de las particularidades del nuevo régimen electoral será la prohibición de las listas colectoras, de modo que cada candidato podrá presentarse sólo por un partido o alianza. La candidatura repetida en varias boletas fue un recurso utilizado con suerte desigual por distintos partidos en la elección de octubre de 2011. Goye, por ejemplo, encabezó la nómina por tres partidos distintos y la sumatoria le alcanzó para ganar. En cambio el ex intendente Marcelo Cascón también se presentó con tres listas pero salió quinto, con el 10,77%.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora