ATE inició una jornada con reclamos en las puertas de Senaf en Cipolletti

La medidas de fuerza se  realizan simultáneamente en los establecimientos de cada organismo en diferentes ciudades de Río Negro. 

 La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) iniciaron un una jornada de protesta en varias ciudades de la provincia. Hoy en Cipolletti se encuentran manifestándose en las oficinas de Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y Desarrollo Social. Mañana lo harán en el Consejo de Educación.   

Hoy ATE protestó en las oficinas de Senaf y Desarrollo Social, reclaman por el pago del plus pandemia para todos los trabajadores y solicitan una reapertura de paritarias ya que aseguran que la inflación sigue en aumento.   

El secretario general de ATE Cipolletti, Jorge Núñez, dijo que «esta actividad fue programada en el congreso de ATE. Allí se tomó como medida comenzar el martes con protestas en Senaf y Desarrollo Social de toda la provincia con el objetivo de visibilizar las falencias que existen. Nosotros en Cipolletti planteamos varios reclamos, dentro de estos la reapertura de paritarias, decimos que no tiene que ser en julio sino en mayo ya que la inflación sigue en aumento y el sueldo del trabajador es cada vez menor».  

Otro de los reclamos se refiere al pago del plus pandemia para todos los trabajadores y la incorporación de más personal en distintos sectores. Nuñez dijo que «acá solo un grupo de trabajadores fue beneficiado como corresponde, hay sectores que no recibieron el plus. Nosotros pedimos que sea igual para todos, como ocurre en las demás ciudades. Otro de los puntos tiene que ver con el pago de las guardias de los trabajadores de la institución, acá existe una discriminación porque se gana menos de la mitad de lo que corresponde en relación a otros trabajadores del Estado».   

Agregó que el trabajador tiene que jerarquizar sus funciones. «Así como los trabajadores de salud tienen una licencia especial nosotros decimos que el trabajador de Senaf también tiene que tener una licencia especial, tiene que recibir el pago de viáticos y tiene que tener un custodio policial durante su jornada laboral. A los trabajadores en la institución los increpan, los amenazan y no hay nadie que los proteja. Hoy queremos visibilizar estos reclamos para que la gente conozca la situación que viven los trabajadores».   

Mañana se manifestarán en el Consejo Escolar de Educación de la ciudad a partir de las 9 de la mañana y entregarán un petitorio a la coordinadora regional Silvina Pelzer.   


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora