ATE Río Negro suspendió las protestas de este jueves: el Gobierno convocó a paritaria
El gremio de los estatales fue citado para la próxima semana en la Mesa de la Función Pública. Esperan una propuesta "seria" por parte del Ejecutivo.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Río Negro suspendió las protestas que tenía previstas para este jueves luego de que esta tarde el Gobierno notificó la nueva fecha para paritaria fijada para el próximo miércoles 11 de junio, donde volverán a analizar salarios. En Bariloche la protesta sigue en pie.
El encuentro será a las 11 en la secretaría de la Función Pública en Viedma.
Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro, anunció pasadas las 14 que el sindicato «decidió postergar sus concentraciones regionales previstas para mañana a la espera del resultado de la negociación convocada para el 11 de junio».
Insistió que solo quedan «suspendidas» las medidas hasta conocer si se avanza en una propuesta salarial en la Mesa de la Función Pública.
“Este llamado abre una expectativa, pero esperamos que exista una propuesta seria, atendible y que comprenda el deterioro de los ingresos”, enfatizó el dirigente.
ATE suspende las protestas decididas el lunes
Desde ATE Bariloche remarcaron que sí habrá medidas en la ciudad, como parte de las manifestaciones que el gremio había previsto realizar también en Viedma y Roca.
La medida se había resuelto el lunes durante el plenario de secretarios y secretarias generales, con la participación de todas las seccionales e integrantes del Consejo Directivo Provincial ante la falta de propuestas del Ejecutivo tras el cuarto intermedio alcanzando durante el último encuentro paritario que dejó los salarios congelados.
«Los estatales seguimos perdiendo poder adquisitivo. Vamos a esta jornada de protesta en busca de respuestas concretas a nuestras demandas, en caso contrario profundizaremos las medidas de fuerza», dijo Rodrigo Vicente, secretario general del gremio.
Para ATE el Ejecutivo debe cumplir con la cláusula de revisión salarial acordada en la última acta paritaria y ofrecer una compensación.
Luego del fracaso en las últimas negociaciones paritarias, sin oferta por parte del gobierno para recomponer salarios por el desfase inflacionario, el gremio inició un plan de lucha con una primera movilización el 22 de mayo último ante el Ministerio de Economía, donde también participaron representantes de Unter y Sitrajur como parte del Frente Sindical.
Pese a la paritaria, ATE Bariloche mantiene su jornada de protesta
La Seccional de ATE Bariloche anunció que continuará mañana con la jornada de lucha prevista, a pesar del llamado «tardío» del Gobierno de Río Negro a paritarias. En un comunicado, el gremio expresó que «el gobierno ya no puede seguir pidiéndole paciencia ni comprensión a los estatales» y exigió que la convocatoria del próximo 11 de junio incluya «una oferta paritaria realmente superadora», que permita acercar los salarios mínimos a los valores de la canasta básica familiar.
Desde ATE Bariloche subrayaron que sin lucha no habrá recomposición salarial y señalaron que, de no haber respuestas concretas, los trabajadores seguirán perdiendo poder adquisitivo. «Sin lucha vamos a ser cada vez más pobres, Senaf, Desarrollo y Cultura seguirán precarizados y no va a mejorar ni la salud ni la educación pública», afirmaron.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Río Negro suspendió las protestas que tenía previstas para este jueves luego de que esta tarde el Gobierno notificó la nueva fecha para paritaria fijada para el próximo miércoles 11 de junio, donde volverán a analizar salarios. En Bariloche la protesta sigue en pie.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios